Si estás atrapado en pagos, intereses y no sabes por dónde empezar, crear un presupuesto si tienes deudas puede ser el primer paso hacia tu tranquilidad financiera. No necesitas ser un experto en economía, solo tener la voluntad de poner orden y seguir un plan.
¿Por qué es tan importante tener un presupuesto si tienes deudas?
Cuando tienes deudas, lo peor que puedes hacer es ignorarlas. El presupuesto es una herramienta que te permite saber con claridad cuánto entra, cuánto sale y en qué puedes ahorrar o negociar. Tenerlo te da control y evita que tomes decisiones por impulso, como refinanciar sin entender las condiciones.
Además, tener un presupuesto claro te ayuda a defenderte si enfrentas amenazas de embargo o acoso de cobradores. En Robin Hood Asociados hemos visto que muchas personas mejoran su situación solo al entender realmente a qué se enfrentan.
Las claves para organizar un presupuesto si tienes deudas
Aquí te compartimos 7 pasos clave para construir un presupuesto funcional, realista y enfocado en reducir tus deudas:
1. Identifica todas tus deudas con claridad
Haz una lista con cada deuda: el monto, la entidad, la tasa de interés, la fecha de vencimiento y el pago mensual mínimo. Esta visión completa es la base de todo presupuesto.
Tip: No ocultes ninguna deuda, aunque sea pequeña. Todo suma.
2. Prioriza tus deudas por urgencia e interés
No todas las deudas son igual de dañinas. Las que tienen intereses más altos deben ser tu prioridad. También las que pueden afectar directamente tu estabilidad, como el alquiler o servicios esenciales.
3. Calcula cuánto puedes destinar al pago de deudas
Aplica una regla básica como la del 50/30/20:
- 50% a necesidades básicas
- 30% a gastos variables o discrecionales
- 20% a ahorro o pago de deudas
Si estás en una situación complicada, intenta que ese 20% suba al 30% aunque signifique recortar algunos gastos por un tiempo.
4. Renegocia si es necesario (y posible)
Contacta a tus acreedores y explica tu situación. Muchas veces, puedes negociar una cuota más baja, más tiempo para pagar o incluso eliminar intereses. En Robin Hood Asociados te podemos ayudar con esto si lo ves complicado.
5. Considera los métodos "bola de nieve" o "avalancha"
- Bola de nieve: pagas primero las deudas más pequeñas. Verás resultados rápido y eso te motiva.
- Avalancha: pagas primero las deudas con mayor interés. A largo plazo, ahorrarás más dinero.
Ambos funcionan. Elige el que más se ajuste a tu situación y mentalidad.
6. Crea un fondo de emergencia aunque sea pequeño
Tener un “colchón” evita que caigas otra vez en deudas por un gasto inesperado. Aunque sea ahorrar 20 o 30 euros al mes, es mejor que nada.
7. Haz revisiones mensuales
Un presupuesto no es algo que haces una vez y ya. Cada mes, revísalo, ajusta y mejora. Si recibes algún ingreso extra, úsalo inteligentemente para reducir tus deudas más pesadas.
¿Y si ya no puedo más con mis deudas?
Cuando las deudas ya son demasiado altas o tienes embargos en puerta, es momento de considerar soluciones legales. En Robin Hood Asociados ofrecemos asesoría gratuita sobre:
- La Ley de Segunda Oportunidad, que permite cancelar deudas en ciertos casos.
- Recursos para frenar embargos injustos.
- Estrategias para reducir la presión de los acreedores sin caer en nuevos préstamos.
Tu presupuesto es tu escudo
Tener un presupuesto si tienes deudas no es solo una recomendación, es una herramienta de defensa. Te ayuda a tomar decisiones informadas, evitar errores comunes y empezar a recuperar el control de tu vida económica.
Si no sabes por dónde empezar o necesitas ayuda para enfrentar tu situación, en Robin Hood Asociados estamos para apoyarte. No estás solo. Escríbenos y te acompañaremos en el camino.
¿Cómo organizar un presupuesto si tienes deudas? Guía práctica para recuperar el control