La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal pensado para ayudar a personas físicas, tanto particulares como autónomos, que no pueden afrontar sus deudas. Fue creada para ofrecer una salida a quienes, aun actuando de buena fe, han llegado a una situación de insolvencia que no pueden resolver por sí mismos.
Con esta ley es posible cancelar parte o la totalidad de las deudas, siempre que se cumplan ciertos requisitos legales. A continuación, te explicamos de forma clara cuáles son los requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad y cómo iniciar el procedimiento.
Principales requisitos Ley de Segunda Oportunidad
Si estás pensando en acogerte a este proceso, lo primero es comprobar si cumples con los requisitos Ley de Segunda Oportunidad. Estos son los más importantes:
- Actuar de buena fe: No haber ocultado bienes o ingresos y haber intentado llegar a un acuerdo con los acreedores.
- No haber sido condenado por delitos económicos como fraude, falsedad documental o contra la Seguridad Social en los últimos 10 años.
- Demostrar insolvencia: No puedes pagar tus deudas ni con tus ingresos ni con tu patrimonio.
- No haber utilizado esta ley en los últimos 5 años.
- Límite de deuda: Aunque este límite ha cambiado en los últimos años, se suele establecer un máximo de 5 millones de euros.
Cumplir con estos requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad te permitirá iniciar el proceso con garantías y avanzar hacia una vida sin deudas.
¿Cómo es el proceso si cumples los requisitos?
El procedimiento se divide en dos grandes fases:
Acuerdo extrajudicial de pagos
Antes de solicitar la cancelación de tus deudas en los juzgados, es obligatorio intentar un acuerdo extrajudicial con los acreedores. Si no se llega a un pacto, se puede continuar con la vía judicial.
Exoneración del pasivo insatisfecho
Aquí es donde realmente se aplica la Ley de Segunda Oportunidad. Si se cumplen los requisitos Ley de Segunda Oportunidad, el juez puede eliminar tus deudas pendientes mediante una resolución. Esta exoneración puede ser definitiva o condicionada, y en algunos casos permite conservar tu vivienda habitual.
¿Cómo saber si cumples los requisitos?
Lo ideal es realizar un estudio gratuito y personalizado de tu situación económica. En Robin Hood Asociados te ayudamos a evaluar si reúnes los requisitos Ley de Segunda Oportunidad y te acompañamos en cada etapa del proceso: recopilación de documentación, presentación judicial y negociación con acreedores.
Nuestra experiencia nos permite agilizar los trámites y maximizar tus posibilidades de éxito.
¿Cómo puede ayudarte Robin Hood Asociados?
En Robin Hood Asociados te ofrecemos un acompañamiento completo y personalizado en todo el proceso. Analizamos tu situación, te ayudamos a recopilar la documentación y nos encargamos de negociar con tus acreedores o presentar tu solicitud ante el juez.
Nuestro objetivo es que puedas acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad sin complicaciones, sin miedo y con el respaldo de profesionales que ya han ayudado a cientos de personas como tú.
¿Cuáles son los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?