Cómo protegerte de la venta de deuda abusiva

13 de junio de 2025 por
Cómo protegerte de la venta de deuda abusiva
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

En España, cada vez más personas reciben llamadas de empresas que nunca habían escuchado, exigiendo el pago de deudas antiguas. Esto ocurre porque las entidades financieras pueden vender tus deudas a terceros. 

Aunque es legal, no siempre se hace de forma transparente. Aquí te explicamos qué es una venta de deuda abusiva, cómo reconocerla y qué puedes hacer para defender tus derechos.

¿Qué significa que se haya vendido mi deuda?

Cuando tienes una deuda impagada durante un tiempo, el banco o entidad prestamista puede decidir venderla a una empresa de recobro. Esta práctica se conoce como cesión o compra de deuda. La empresa compradora adquiere el derecho a cobrarte, generalmente por un precio muy inferior al total de la deuda.

Lo que muchas personas no saben es que, aunque esta práctica es legal, debe cumplir con ciertos requisitos. Cuando no se respetan, hablamos de venta de deuda abusiva.

¿Qué se considera una venta de deuda abusiva?

Una venta de deuda es abusiva cuando:

  • No te informan de la cesión de la deuda.
  • Te cobran cantidades superiores a las realmente adeudadas.
  • No acreditan documentalmente el origen y la legitimidad de la deuda.
  • Amenazan o utilizan tácticas de presión para forzarte a pagar.
  • Reclaman deudas ya prescritas o canceladas.

Estas situaciones vulneran los derechos básicos del consumidor. Por ello, es esencial saber identificar cuándo estás siendo víctima de una práctica abusiva y actuar en consecuencia.

¿Cuáles son tus derechos como consumidor?

Ante una venta de deuda abusiva, tienes derecho a:

  1. Ser informado de la cesión de la deuda: Por ley, el acreedor original debe notificarte que tu deuda ha sido vendida a otro.
  2. Exigir documentación: Puedes pedir a la empresa compradora que acredite que realmente tiene derecho a cobrar esa deuda, con contratos y movimientos bancarios.
  3. Oponerte a prácticas agresivas: Si recibes amenazas, acoso telefónico o comunicaciones constantes, puedes denunciarlas ante la Agencia Española de Protección de Datos o ante la autoridad de consumo de tu comunidad.
  4. Verificar si la deuda ha prescrito: Muchas empresas compran deudas antiguas esperando que pagues por desconocimiento. Verifica si ha pasado el plazo legal para reclamar.

¿Qué puedo hacer si reclaman una deuda comprada?

Si sospechas que estás ante una venta de deuda abusiva, te recomendamos estos pasos:

    • No pagues inmediatamente. Primero solicita toda la documentación que demuestre que la deuda es legítima.
    • Revisa si la deuda está prescrita. Dependiendo del tipo, puede haber prescrito en 5 o incluso 3 años.
    • Consulta con un abogado especializado. En Robin Hood Asociados te ayudamos a analizar tu caso gratuitamente y te asesoramos sobre cómo actuar.
    • Denuncia prácticas ilegales. Si detectas amenazas o cobros indebidos, puedes acudir a organismos oficiales para proteger tus derechos.

Casos frecuentes de abuso: tarjetas revolving y minicréditos

Muchas de las deudas que se venden en el mercado secundario provienen de productos con intereses abusivos, como las tarjetas revolving o los minicréditos. En estos casos, no solo puedes defenderte de la venta de deuda abusiva, sino que incluso puedes reclamar los intereses pagados de más.

¿Es posible anular una venta de deuda?

No puedes impedir que una entidad venda tu deuda, pero sí puedes defenderte si no se ha hecho correctamente o si la deuda en sí misma es cuestionable. Con el apoyo de un abogado especializado, puedes demostrar:

  • Que no te han informado correctamente.
  • Que la deuda no es legítima o está prescrita.
  • Que los métodos de cobro son ilegales.

En muchos casos, esto puede llevar a la anulación del proceso de cobro o incluso a una reclamación por daños si se ha vulnerado tu privacidad o tus derechos.

¿Qué opciones tienes?

La venta de deudas es una práctica cada vez más extendida, pero eso no significa que debas aceptar cualquier reclamación. Entender qué es una venta de deuda abusiva y conocer tus derechos es el primer paso para protegerte.

¿Te están reclamando una deuda y no sabes si es legal?

En Robin Hood Asociados analizamos tu caso sin coste y te ayudamos a defenderte de empresas de recobro.

👉 Consulta gratis y protege tu economía.

Iniciar sesión para dejar un comentario