Cómo cancelar tarjeta de crédito sin dañar tu historial financiero

5 de agosto de 2025 por
Cómo cancelar tarjeta de crédito sin dañar tu historial financiero
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

Cancelar una tarjeta de crédito puede parecer un trámite sencillo, pero hacerlo de forma incorrecta puede tener consecuencias no deseadas, como comisiones inesperadas o impacto en tu historial crediticio. En este artículo te explicamos paso a paso cómo cancelar una tarjeta de crédito de forma segura y sin complicaciones, especialmente si resides en España.

¿Por qué querrías cancelar tarjeta de crédito?


Hay muchas razones válidas para querer dar de baja una tarjeta. Entre las más comunes:

  • Altas comisiones de mantenimiento.
  • Cambios en tu situación financiera.
  • Tienes varias tarjetas y quieres simplificar tus finanzas.
  • Quieres evitar el riesgo de caer en deuda.

Sin importar el motivo, es importante hacerlo correctamente para no dejar cabos sueltos.

Pasos para cancelar una tarjeta de crédito de forma segura


1. Revisa el contrato y condiciones

Antes de solicitar la cancelación, asegúrate de revisar el contrato que firmaste con la entidad financiera. Algunos bancos imponen condiciones específicas para cerrar la tarjeta, como estar al día en pagos o dar aviso con antelación.

2. Paga el saldo pendiente

Este paso es fundamental. No puedes cancelar una tarjeta de crédito si aún tienes deuda pendiente. Asegúrate de dejar el saldo en cero, incluyendo los intereses generados en el último mes.

3. Solicita la cancelación por escrito

Aunque algunos bancos permiten hacerlo por teléfono o app, lo más seguro es enviar una solicitud por escrito (correo electrónico o carta certificada). Así tendrás un comprobante de tu petición en caso de futuros reclamos.

4. Solicita un comprobante de cancelación

Una vez finalizado el proceso, exige al banco un documento donde se certifique que la tarjeta ha sido efectivamente cancelada y que no hay obligaciones pendientes. Esto será tu respaldo en caso de que te vuelvan a cobrar comisiones.

¿Puede afectar tu historial crediticio cancelar una tarjeta?

Sí, pero no siempre de forma negativa. Cancelar una tarjeta reduce tu "crédito disponible", lo cual puede afectar tu ratio de utilización de crédito. Sin embargo, si mantienes otras líneas de crédito sanas y pagas a tiempo, no debería representar un problema serio.

En cambio, mantener tarjetas que no usas solo para "no afectar tu score" puede generarte costes innecesarios.

¿Y si me están cobrando intereses abusivos?

Si al intentar cancelar una tarjeta descubres que te están cobrando intereses excesivos o cláusulas poco claras, es posible que estés ante una tarjeta revolving o un crédito abusivo. En esos casos, puedes reclamar legalmente para anular el contrato y recuperar lo pagado de más.

Cancelar una tarjeta de crédito no implica cerrar tu cuenta bancaria


Este es un error común. Si tienes una tarjeta de crédito vinculada a una cuenta corriente y solo deseas eliminar la tarjeta, especifica claramente que solo solicitas la cancelación de la tarjeta, no de la cuenta.

¿Qué hacer después de cancelar tu tarjeta?

  • Destruye físicamente la tarjeta: Una vez cancelada, córtala en varios pedazos para evitar que sea utilizada de forma fraudulenta.
  • Revisa tus extractos: Durante los siguientes meses, asegúrate de que no se generen cargos inesperados o renovaciones automáticas.
  • Actualiza tus pagos recurrentes: Si tenías suscripciones o pagos domiciliados, actualiza la información con otra forma de pago.


Cancelar una tarjeta de crédito puede ser un paso clave para recuperar el control de tus finanzas, pero es importante hacerlo de forma consciente y segura. Revisa tus condiciones, paga lo pendiente, exige comprobantes y vigila tu historial. Y si detectas abusos, no estás solo: puedes reclamar legalmente y defender tus derechos.

En Robin Hood Asociados estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones financieras responsables. Si necesitas asesoramiento para actuar correctamente, contáctanos y te guiaremos sin compromiso.


Preguntas frecuentes sobre cancelar una tarjeta de crédito

¿Puedo cancelar la tarjeta si tengo saldo pendiente?

No. Debes liquidar completamente la deuda antes de solicitar la cancelación. De lo contrario, el banco rechazará el cierre.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cancelación?

Dependiendo del banco, puede tardar hasta 60 días en reflejarse en tu informe crediticio.

¿Y si mi tarjeta fue robada o extraviada?

Notifica de inmediato al banco y solicita el bloqueo. Puedes cancelar la tarjeta aunque existan cargos pendientes, pero deberás liquidarlos después.

¿Qué pasa si solo corto la tarjeta y la tiro?

Cortar la tarjeta no es suficiente. Si no has cancelado formalmente la cuenta, esta puede seguir activa y generar cargos o intereses.


Iniciar sesión para dejar un comentario