Causas del endeudamiento: por qué las personas adquieren deudas y cómo evitarlo

21 de mayo de 2025 por
Causas del endeudamiento: por qué las personas adquieren deudas y cómo evitarlo
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

El endeudamiento es una situación que afecta a miles de personas cada año en España. Aunque tener deudas no siempre es negativo, cuando se acumulan o no se gestionan bien pueden convertirse en una carga difícil de sobrellevar.

 Comprender las causas del endeudamiento es el primer paso para tomar decisiones financieras más responsables y evitar el sobreendeudamiento.

Necesidades básicas insatisfechas

Una de las principales causas del endeudamiento es la imposibilidad de cubrir necesidades básicas como la comida, la vivienda o la salud. Cuando el ingreso no es suficiente, muchas personas recurren a préstamos o tarjetas de crédito para solventar gastos esenciales. Por ejemplo, una familia que sufre la pérdida repentina de empleo puede verse obligada a pedir dinero prestado para pagar el alquiler o la compra del supermercado.

Emergencias financieras inesperadas

Situaciones como una enfermedad grave, una avería en el coche o una reparación urgente en casa pueden ocurrir en cualquier momento. En estos casos, si no se cuenta con un fondo de emergencia, la única opción suele ser recurrir al crédito. Estas emergencias no planificadas son otra de las causas del endeudamiento más comunes.

Educación y formación profesional

Invertir en estudios superiores o formación técnica es positivo, pero también puede generar deudas si no se planifica correctamente. Muchos estudiantes o profesionales financian sus estudios con préstamos, esperando recuperar lo invertido al acceder a mejores empleos. Si no se logra esa mejora económica, el pago del préstamo se convierte en un problema.

Mejora del estilo de vida

Cambiar de coche, mudarse a una casa más grande o comprar productos de última tecnología también puede derivar en deudas. Cuando estos gastos no se corresponden con la capacidad económica real, se cae fácilmente en el uso excesivo del crédito.

Consolidación de deudas

Algunas personas solicitan un nuevo préstamo para pagar varias deudas anteriores. Aunque puede ser una estrategia útil si se hace correctamente, sin una buena gestión, puede convertirse en un círculo vicioso. Consolidar sin reducir gastos ni cambiar hábitos puede aumentar el riesgo de sobreendeudamiento.

Gastos discrecionales

Viajes, cenas, compras impulsivas o tecnología son ejemplos de gastos no esenciales que, si se financian con crédito, se convierten en una de las causas más frecuentes de endeudamiento. Este tipo de deudas suele acumularse rápidamente y generar intereses altos.

Inversión en negocios o proyectos personales

Muchos emprendedores utilizan financiación para lanzar o expandir sus negocios. Aunque puede ser una decisión rentable a largo plazo, también conlleva riesgos. Si el proyecto no da los resultados esperados, la deuda permanece.

Crisis financieras personales

Eventos como divorcios, enfermedades o la pérdida de empleo generan no solo un impacto emocional, sino también económico. A menudo, estas situaciones fuerzan a las personas a recurrir al crédito para cubrir gastos legales, mudanzas o tratamientos médicos.

Presión social o cultural

Celebraciones como bodas, comuniones o fiestas importantes pueden provocar gastos muy altos, especialmente cuando hay presión social o familiar para mantener ciertas apariencias. Si no se cuenta con ahorro suficiente, se termina recurriendo a préstamos.

Falta de educación financiera

Finalmente, una de las causas del endeudamiento más graves es la falta de conocimientos sobre cómo manejar el dinero. Muchas personas no saben cómo funciona el interés, cómo elaborar un presupuesto o cómo priorizar gastos, lo que las lleva a tomar decisiones financieras equivocadas.

Cómo evitar el endeudamiento excesivo


Saber qué provoca las deudas es útil para prevenirlas. Aquí algunos consejos básicos:

  • Lleva un control de tus ingresos y gastos
  • Evita financiar con crédito los gastos no esenciales
  • Ahorra para emergencias
  • Compara antes de pedir un préstamo
  • Aprende sobre educación financiera básica


Conclusión

Conocer las causas del endeudamiento es fundamental para tomar el control de tus finanzas. Muchas veces, endeudarse es una decisión necesaria, pero no debe convertirse en una costumbre sin control. Identificar los motivos que te llevan a pedir dinero prestado y buscar soluciones responsables es el camino para lograr una economía personal más estable.

Si estás atravesando una situación complicada, en Préstamos con Deudas te ayudamos a encontrar la mejor solución adaptada a tu caso. La primera consulta es gratuita.

Iniciar sesión para dejar un comentario