Tus derechos como consumidor frente a los cobros abusivos de deudas

10 de junio de 2025 por
Tus derechos como consumidor frente a los cobros abusivos de deudas
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

¿Has recibido llamadas constantes a todas horas? ¿Mensajes amenazantes o visitas incómodas por parte de empresas de cobro? Si tienes más de 30 años y te sientes abrumado por deudas en España, es muy probable que te hayas encontrado con estas situaciones. 

El acoso por deudas, las amenazas o la presión desmedida no solo son desagradables, sino que, en muchos casos, son prácticas ilegales. ¡Es fundamental que conozcas tus derechos consumidor cobros abusivos!

En Robin Hood Asociados, sabemos que enfrentarse a estas situaciones puede generar mucho estrés y confusión. A menudo, las empresas de cobro se aprovechan del desconocimiento de la ley para presionar a las personas. Pero queremos dejarte claro que, como consumidor en España, tienes derechos que te protegen. No estás solo y no tienes por qué soportar tratos injustos.

¿Qué son los cobros abusivos de deudas y cómo identificarlos?


No todas las acciones de cobro son ilegales. Las empresas tienen derecho a reclamar lo que se les debe. Sin embargo, hay una línea muy fina que separa la reclamación legítima del acoso o el abuso. Aquí te damos algunas claves para identificar si estás siendo víctima de cobros abusivos:

  • Llamadas constantes e inoportunas: Si recibes un número excesivo de llamadas al día, a horas intempestivas (madrugadas, fines de semana, festivos) o a tu lugar de trabajo sin tu consentimiento, esto puede considerarse acoso.
  • Amenazas o intimidación: Cualquier tipo de amenaza (ir a tu casa sin previo aviso, acciones legales desproporcionadas, difamación pública, de afectar a tus familiares) es inaceptable y, en muchos casos, ilegal.
  • Información engañosa o falsa: Te dicen que irás a la cárcel por una deuda civil (algo que no ocurre en España por deudas económicas), que te embargarán todo sin orden judicial, o que tu deuda es mayor de lo que realmente es.
  • Revelación de tu deuda a terceros: Si contactan a tus familiares, amigos, vecinos o compañeros de trabajo para informarles sobre tu deuda, están violando tu derecho a la privacidad.
  • Intereses usurarios o abusivos: Aunque no es una práctica de cobro en sí, es común que las deudas que generan estas situaciones de acoso provengan de préstamos o tarjetas con intereses desorbitados, muy por encima de lo que marca la ley. Es un factor clave de los derechos consumidor cobros abusivos.

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, no es solo una molestia, ¡es una violación de tus derechos consumidor cobros abusivos!

Tus derechos como consumidor frente a las empresas de cobro

En España, la legislación protege al consumidor frente a estas prácticas. No dejes que la presión te haga ceder ante lo que no es justo o legal. Estos son algunos de tus derechos fundamentales:

  1. Derecho a no ser acosado: La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y la Ley de Protección de Datos, prohíben las prácticas comerciales agresivas que coaccionen, acosen o influyan indebidamente en el consumidor. Esto incluye el acoso telefónico.
  2. Derecho a la privacidad y protección de datos: Las empresas de cobro no pueden divulgar información sobre tu deuda a terceros (familiares, amigos, vecinos, empleadores). Hacerlo es una infracción grave de la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  3. Derecho a la información clara y veraz: Tienes derecho a que te informen de forma clara sobre la deuda, su origen, su importe exacto (capital, intereses, comisiones) y quién es el acreedor real. No pueden inventar cargos o intereses.
  4. Derecho a oponerte a la inclusión en ficheros de morosos: Si la deuda no es cierta, no ha sido debidamente notificada, o tienes un proceso judicial abierto, tu inclusión en ASNEF u otros ficheros puede ser ilegal y tienes derecho a solicitar tu baja.
  5. Derecho a reclamar intereses abusivos (usura): Muchas de las deudas que dan lugar a acoso provienen de productos financieros como tarjetas revolving o microcréditos con intereses usurarios (excesivamente altos). La Ley de Usura (Ley Azcárate) permite reclamar y anular estos intereses, recuperando las cantidades pagadas de más.
  6. Derecho a la segunda oportunidad: Si el acoso se debe a un sobreendeudamiento inmanejable, existe una solución legal y definitiva. La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas físicas cancelar sus deudas, ofreciendo un nuevo comienzo y poniendo fin a cualquier cobro.

¿Qué pasos debes seguir si sufres cobros abusivos?

Si sientes que tus derechos consumidor cobros abusivos están siendo vulnerados, no te quedes de brazos cruzados. Actuar es fundamental:

  1. Registra todo: Anota fechas y horas de llamadas, guarda mensajes de texto, correos electrónicos, cartas. Si puedes grabar llamadas (avisando previamente, en algunas comunidades autónomas), hazlo. Identifica a la persona que te llama y la empresa.
  2. Exige información por escrito: Pide que toda la información sobre la deuda te la envíen por escrito.
  3. Bloquea números: Si el acoso es telefónico, bloquea los números de teléfono.
  4. No pagues bajo presión: Nunca realices un pago impulsivo por miedo o acoso. Antes de pagar, verifica la deuda y consulta con un experto.
  5. Contacta a un experto legal: Este es el paso más importante. En Robin Hood Asociados, somos especialistas en la defensa de los consumidores frente a este tipo de situaciones.

En Robin Hood Asociados, defendemos tus derechos

Sabemos lo difícil que es vivir con el estrés de las deudas y el acoso. Nuestro equipo legal está preparado para ayudarte a:

  • Analizar la legalidad de la deuda: Revisamos si los intereses son abusivos, si la deuda es correcta o si ha prescrito.
  • Poner fin al acoso: Nos encargamos de comunicar a las empresas de cobro que cualquier comunicación debe dirigirse a nosotros, actuando como tu escudo legal.
  • Reclamar intereses abusivos: Si has pagado de más por usura, te ayudamos a recuperar tu dinero.
  • Gestionar tu salida de ASNEF: Si te han incluido indebidamente, luchamos para que tu nombre sea borrado.
  • Estudiar la Ley de Segunda Oportunidad: Si el problema es de sobreendeudamiento, exploraremos si esta ley puede ser tu solución definitiva para cancelar tus deudas y parar el acoso.

No permitas que te sigan intimidando. Tus derechos consumidor cobros abusivos son la mejor arma. Ponte en contacto con Robin Hood Asociados para una consulta gratuita y descubre cómo podemos poner fin a esta situación y recuperar tu tranquilidad. ¡Es hora de que vuelvas a tener el control!

Iniciar sesión para dejar un comentario