¿Pueden embargar a mi hijo por mis deudas? Lo que dice la ley española

4 de julio de 2025 por
¿Pueden embargar a mi hijo por mis deudas? Lo que dice la ley española
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

Cuando se atraviesan dificultades económicas, una de las preocupaciones más grandes que surgen es si nuestras deudas pueden afectar a nuestros seres queridos. En concreto, muchos se preguntan: ¿pueden embargar a mi hijo por mis deudas? La respuesta legal es clara, pero tiene matices importantes que merece la pena conocer.

Entendiendo la responsabilidad individual de las deudas


En España, el principio general es que las deudas son personales. Esto significa que nadie puede ser obligado a pagar por las deudas de otra persona, salvo que haya asumido legalmente esa obligación.

Por tanto, si te preguntas si pueden embargar a mi hijo por mis deudas, la respuesta directa es no, al menos mientras tus hijos no sean responsables de forma legal (como avalistas, cotitulares o herederos que hayan aceptado una herencia con deudas).

¿Cuándo podrían embargar a un hijo por una deuda?

A pesar de esta protección, hay situaciones específicas donde un hijo sí podría verse afectado:

1. Si es cotitular de bienes embargables

Por ejemplo, si tu hijo aparece como cotitular de una cuenta bancaria, una propiedad o un coche, y tú tienes una deuda impagada, los acreedores podrían embargar esa parte proporcional del bien, aunque él no haya contraído la deuda.

2. Si ha avalado tu deuda

Si tu hijo ha firmado como avalista en un préstamo o crédito, entonces sí puede ser legalmente embargado si tú no pagas. Al avalar, asume la responsabilidad solidaria de la deuda.

3. Si hereda tus deudas

Cuando una persona fallece, sus herederos reciben no solo los bienes, sino también las deudas. Si tu hijo acepta una herencia sin hacer un inventario, y ésta incluye deudas, sí podrá ser embargado si no paga.

✅ Consejo: En caso de herencias con deudas, es posible aceptar “a beneficio de inventario”, para evitar que los bienes personales del heredero se vean afectados.

¿Qué bienes no se pueden embargar?

Aunque un hijo esté en alguno de los casos anteriores, la ley también establece ciertos límites a los embargos:

  • Salarios o pensiones mínimas (el SMI tiene una protección especial).
  • Bienes inembargables por ley, como objetos personales imprescindibles.
  • Cuentas bancarias con ayudas sociales.

Por tanto, incluso en los casos en que el embargo es legalmente posible, hay una protección mínima que impide dejar a una persona en situación de vulnerabilidad total.

¿Cómo proteger a tu familia de tus deudas?

Si temes que tus deudas actuales puedan tener consecuencias futuras para tus hijos o familiares, te recomendamos tomar estas medidas:

  • Evita nombrarlos como cotitulares de bienes o cuentas si no es imprescindible.
  • No los pongas como avalistas en préstamos.
  • Infórmate bien sobre herencias y cómo rechazarlas o aceptarlas con condiciones.
  • Busca asesoramiento legal si ya tienes deudas importantes y quieres proteger tu patrimonio familiar.

En Robin Hood Associates , ayudamos a muchas personas a evitar que sus seres queridos paguen las consecuencias de situaciones económicas difíciles. Tenemos experiencia en negociar con acreedores, aplicar la Ley de Segunda Oportunidad y frenar embargos injustos o abusivos.

¿Y si ya ha comenzado un embargo contra un hijo?


En ese caso, es fundamental actuar rápido. A veces, los embargos se ejecutan de forma general sin comprobar si el cotitular realmente debe algo. Un buen equipo legal puede presentar recursos y solicitar la paralización del embargo si se demuestra que el hijo no tiene responsabilidad sobre la deuda.

La respuesta a “¿pueden embargar a mi hijo por mis deudas?” es, en la mayoría de los casos, no. Pero es fundamental conocer las excepciones y actuar con previsión.

Si te encuentras en una situación complicada y no quieres que tus hijos o familiares paguen las consecuencias de tus deudas, en Robin Hood Associates podemos ayudarte a trazar una estrategia legal para proteger lo más importante: tu tranquilidad y la de tu familia.


Preguntas frecuentes sobre deudas y responsabilidad familiar

¿Pueden embargar la casa de mi hijo si está a su nombre?

No, salvo que tú seas también cotitular o hayas aportado dinero de forma demostrable a la compra y se considere que se ha ocultado patrimonio.


¿Y si vivimos juntos y la cuenta está a nombre de los dos?

Pueden embargar tu parte proporcional de la cuenta. Pero si no se puede separar fácilmente, pueden congelarla temporalmente.


¿Mis hijos menores pueden heredar mis deudas?

No directamente, pero si tú falleces y ellos heredan (a través de un tutor), se puede rechazar la herencia o aceptarla a beneficio de inventario para evitar ese problema.


Iniciar sesión para dejar un comentario