Si tienes una deuda pendiente y eres trabajador asalariado, es muy probable que te preocupe el embargo de la nómina. Esta es una medida legal que permite retener parte de tu salario para pagar tus deudas. Pero, ¿cuánto te pueden quitar exactamente? ¿Hay un límite? En este artículo te lo explicamos de forma clara, con ejemplos actualizados al SMI 2025.
¿Qué es un embargo de nómina?
El embargo de la nómina es una forma en la que los acreedores, a través de un procedimiento judicial, recuperan el dinero que se les debe. No pueden embargarte todo el sueldo: existe un mínimo legal que no se puede tocar, y a partir de ahí, se aplican porcentajes escalonados.
¿Cuál es el salario mínimo inembargable en 2025?
Para 2025, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España es de 1.134 euros brutos al mes en 14 pagas, lo que equivale a 1.323 euros en 12 pagas mensuales.
Este es el mínimo inembargable, es decir, si cobras hasta esa cantidad, no te pueden embargar nada.
¿Cómo se calcula el embargo de la nómina?
Según la Ley de Enjuiciamiento Civil, el embargo se aplica de forma escalonada, una vez superado el SMI mensual:
- Hasta el SMI: 0 % embargable
- De 1 a 2 veces el SMI: 30 %
- De 2 a 3 veces el SMI: 50 %
- De 3 a 4 veces el SMI: 60 %
- De 4 a 5 veces el SMI: 75 %
- Más de 5 veces el SMI: 90 %
Ejemplos de embargo de la nómina en 2025
Veamos algunos ejemplos reales para entender cuánto te podrían embargar:
Ejemplo 1: cobras 1.500 €/mes (12 pagas)
- Mínimo inembargable: 1.323 €
- Excedente: 177 €
- 30 % de 177 € = 53,10 € embargables al mes
Ejemplo 2: cobras 2.000 €/mes (12 pagas)
- Excedente sobre SMI: 677 €
- Primer tramo (hasta +1 SMI): 30 % de 677 = 203,10 € embargables
Ejemplo 3: cobras 3.500 €/mes (12 pagas)
- Tramo 1: 1.323 a 2.646 € → 30 %
- Tramo 2: 2.646 a 3.500 € → 50 %
- Total embargable aprox: más de 700 €/mes
Estos cálculos pueden variar si tienes personas a tu cargo o si existe otro tipo de deuda prioritaria (como pensión de alimentos).
¿Qué pasa si tengo pagas extra?
Si cobras en 12 pagas (prorrateadas), el cálculo se hace sobre tu nómina habitual. Si cobras en 14 pagas, las pagas extra también pueden ser embargadas de acuerdo al mismo sistema.
¿Puede embargarte Hacienda o la Seguridad Social?
Sí, tanto Hacienda como la Seguridad Social pueden embargarte la nómina, aunque en algunos casos sus procedimientos son más rápidos y automáticos. Pero siempre deben respetar los tramos establecidos por la ley.
¿Qué hacer si el embargo de la nómina te deja sin recursos?
Si el embargo te impide cubrir tus necesidades básicas, puedes solicitar una rebaja del porcentaje embargado. Además, si tus deudas son elevadas o imposibles de pagar, podrías acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, que permite cancelar deudas y levantar embargos.
Preguntas frecuentes sobre el embargo de nómina en España
¿Cuánto me pueden embargar del sueldo si cobro el SMI?
Si cobras el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2025 es de 1.134 € brutos mensuales, no te pueden embargar nada. Solo lo que exceda esa cantidad está sujeto a embargo.
¿Qué pasa si gano más del SMI?
El embargo se aplica en tramos. Por ejemplo, si ganas 1.500 €, solo te pueden embargar parte de los 366 € que superan el SMI, y no todo el exceso.
¿Pueden embargarme el sueldo si tengo hijos o personas a mi cargo?
Sí, pero hay reducciones. Si tienes personas a cargo, se puede aplicar una reducción en el porcentaje de embargo. Debes justificarlo ante el juzgado.
¿Pueden embargarme la nómina completa?
No. La ley protege una parte de tu salario para que puedas cubrir tus necesidades básicas. El embargo solo se aplica a lo que excede del mínimo inembargable.
¿Cuánto es el mínimo inembargable en 2025?
En 2025, el mínimo inembargable equivale al SMI, es decir, 1.134 € mensuales.
¿Y si trabajo con contrato parcial o por horas?
El mínimo inembargable se ajusta a tu jornada. Si trabajas media jornada, tu mínimo inembargable será proporcional al SMI.
¿Cómo puedo saber cuánto me van a embargar exactamente?
Puedes usar simuladores online o acudir a asesoría legal. En Robin Hood Asociados te ayudamos a calcularlo y a defender tus derechos.
Embargo de nómina: cuánto te pueden quitar según el salario en 2025