Iniciar un proceso de exoneración de deudas puede ser un paso crucial para recuperar el control de tus finanzas. Pero uno de los mayores miedos de quienes están endeudados es el embargo de sus bienes mientras esperan una resolución. ¿Es posible evitarlo? ¿Qué derechos tienes mientras avanza el proceso? Aquí te lo explicamos todo.
¿Qué es el proceso de exoneración de deudas?
El proceso de exoneración de deudas permite a personas físicas cancelar parte o la totalidad de sus deudas cuando se demuestra que no pueden pagarlas. En España, se realiza mediante la conocida Ley de Segunda Oportunidad y tiene como objetivo dar un nuevo comienzo financiero a personas honestas que han fracasado económicamente.
¿Existe riesgo de embargo durante este proceso?
Una vez que se inicia el procedimiento y se admite a trámite por el juzgado, se aplica lo que se conoce como “paralización de ejecuciones”. Esto significa que:
- No se pueden iniciar nuevos embargos.
- Los embargos en curso pueden suspenderse.
- El acreedor no puede ejecutar garantías personales o reales sin autorización judicial.
Sin embargo, es muy importante que el deudor actúe rápido. Si aún no has solicitado la exoneración, los acreedores pueden seguir embargando tus bienes.
¿Qué bienes están protegidos del embargo?
Aunque estés en el proceso de exoneración de deudas, hay ciertos bienes que están protegidos por ley:
- El salario mínimo interprofesional (SMI).
- Herramientas necesarias para tu actividad profesional.
- Bienes de uso cotidiano que no tengan valor comercial relevante.
Otros bienes, como segundas viviendas o vehículos de lujo, podrían no estar protegidos y podrían ser embargados si no se solicita la paralización a tiempo.
¿Cómo actuar para evitar el embargo?
Estos son los pasos más recomendables:
- Solicitar cuanto antes la Ley de Segunda Oportunidad.
- Asesorarte con un equipo especializado en deudas.
- Notificar al juzgado si ya tienes procedimientos de embargo en marcha.
El embargo no es inevitable. Si te encuentras en una situación crítica, iniciar el proceso de exoneración de deudas puede ayudarte no solo a liberarte de las deudas, sino también a proteger tu patrimonio de forma legal. En Pagamos tus deudas estamos preparados para ayudarte a dar este paso de forma segura.
¿Tienes dudas sobre si puedes evitar un embargo? Escríbenos. La primera consulta es gratuita.
Preguntas frecuentes sobre el proceso de exoneración de deudas
¿Cuánto tarda en aplicarse la suspensión de embargos?
Una vez admitida la solicitud de exoneración, el juzgado puede aplicar la paralización en cuestión de días. Por eso es clave actuar rápido.
¿Puedo perder mi vivienda habitual?
Depende del caso. Si hay hipoteca impagada, el banco puede ejecutar la garantía. Pero si estás al día o logras un acuerdo con el acreedor, podrías conservarla.
¿Qué pasa si ya me han embargado?
Si el proceso judicial aún no ha terminado, el embargo puede suspenderse y revisarse. En algunos casos, los bienes embargados pueden devolverse si se demuestra abuso
¿Me pueden embargar durante el proceso de exoneración de deudas?