5 errores con préstamos con deudas que debes evitar si quieres salir adelante

29 de mayo de 2025 por
5 errores con préstamos con deudas que debes evitar si quieres salir adelante
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

Pedir financiación cuando ya estás endeudado puede parecer la única salida. Sin embargo, si no actúas con estrategia y precaución, puedes agravar aún más tu situación financiera. Muchas personas cometen errores con préstamos con deudas que las llevan al sobreendeudamiento, impagos o a depender de entidades abusivas.

En este artículo te explicamos los 5 errores más comunes y qué puedes hacer para evitarlos con asesoramiento legal y responsabilidad.

1. No hacer un análisis real de tu situación financiera

Solicitar un préstamo sin conocer con exactitud cuánto debes y cuánto puedes pagar es un error habitual. No calcular tu capacidad real de pago puede llevarte directamente al impago.

👉 Consejo legal: Haz un inventario de tus deudas actuales, tus ingresos y tus gastos mensuales. Este ejercicio es fundamental para tomar decisiones acertadas.

2. Pedir préstamos sin comparar condiciones

Otro de los grandes errores con préstamos con deudas es aceptar cualquier oferta sin revisar intereses, comisiones ni plazos. Esto suele derivar en condiciones abusivas que dificultan aún más el pago.

👉 Consejo legal: Compara diferentes opciones, solicita toda la información por escrito y asegúrate de que entiendes cada cláusula antes de firmar.

3. Recurrir a prestamistas no regulados

Muchas personas con deudas o en ficheros como ASNEF buscan dinero rápido sin comprobar si la entidad está regulada. El resultado: intereses desorbitados, cláusulas abusivas y problemas legales.

👉 Consejo legal: Verifica que el prestamista esté registrado en el Banco de España. Si ya firmaste con uno no regulado, podrías reclamar legalmente por usura.

4. No contemplar la reunificación de deudas

Si tienes varios préstamos, una solución eficaz puede ser la reunificación de deudas. Sin embargo, muchas personas lo ignoran y optan por seguir acumulando créditos sin control.

👉 Consejo legal: Consulta con un experto si es viable unificar tus deudas en una sola cuota más baja. Esto puede darte un respiro financiero y ayudarte a evitar nuevos impagos.

5. No buscar asesoramiento legal o financiero

Tratar de salir de las deudas por tu cuenta es un error común que suele alargar el problema. No conocer tus derechos ni las herramientas legales disponibles puede llevarte a decisiones equivocadas.

👉 Consejo legal: Hay expertos que pueden ayudarte a negociar con tus acreedores, reclamar cláusulas abusivas o incluso acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad si tu situación es grave.

Conclusión

Cometer errores con préstamos con deudas es más habitual de lo que parece, pero también es evitable si actúas con información, planificación y el apoyo adecuado. Antes de solicitar nueva financiación, analiza tus posibilidades y asesórate con profesionales que velen por tus intereses.

En Robin Hood Asociados defendemos a personas endeudadas y les ofrecemos soluciones legales y personalizadas. Si te preocupa tu situación financiera, contáctanos para una valoración gratuita.

Iniciar sesión para dejar un comentario