Cada vez es más común escuchar casos de personas que reciben cartas amenazantes por una deuda de teléfono que, muchas veces, ni sabían que existía. Pero ¿realmente te pueden llevar a juicio por no pagar una factura de móvil o internet?
Hoy te explicamos de forma sencilla qué consecuencias legales tiene el impago de servicios de telecomunicaciones, cómo puedes defenderte y por qué no estás solo si enfrentas este problema.
¿Qué pasa si no pagas una deuda de teléfono?
Lo primero que debes saber es que una deuda de teléfono, aunque pueda parecer pequeña, es una obligación legal. Las compañías telefónicas pueden reclamarla igual que lo haría un banco con un préstamo. Si dejas de pagar, lo más habitual es:
- Cortarte el servicio.
- Reclamar el pago con recargos.
- Incluirte en ficheros de morosidad como ASNEF o RAI.
- Y, en algunos casos, iniciar un proceso judicial.
Sí, has leído bien. Aunque la deuda sea de 100 € o menos, la empresa puede acudir a juicio si decide recuperar ese dinero por vía legal.
¿Pueden llevarte a juicio por una deuda de teléfono?
La respuesta es sí. Las empresas tienen derecho a presentar una demanda judicial si consideran que no hay otra forma de cobrar. Es habitual que recurran a un procedimiento llamado juicio monitorio, que está pensado para reclamaciones rápidas y sin grandes complicaciones. Si no respondes a esa demanda, el juez puede darte por culpable de forma automática.
Por eso, si recibes una carta del juzgado, no la ignores. Tienes un plazo de 20 días para oponerte, y muchas veces hay margen para defenderte, sobre todo si:
- No estás de acuerdo con la cantidad reclamada.
- La deuda está prescrita.
- Nunca firmaste ese contrato.
- Ya pagaste y no lo tienen reflejado.
¿Cuándo prescribe una deuda de teléfono?
Según la legislación española, este tipo de deudas prescriben a los 3 años si no se reclama judicialmente. Es decir, si la compañía no hace ninguna acción legal en ese tiempo, podría perder el derecho a cobrarla. Sin embargo, hay que tener cuidado porque muchas veces, con una simple carta o correo, interrumpen ese plazo.
¿Qué puedo hacer si me reclaman una deuda de teléfono?
Si te reclaman una deuda de teléfono, lo primero es no entrar en pánico. Hay opciones y defensa legal posible. Aquí algunos consejos:
- Solicita pruebas: tienes derecho a exigir el contrato, facturas y justificación del importe reclamado.
- Revisa fechas: verifica si ha pasado el plazo de prescripción.
- Consulta si estás en ASNEF: si te han incluido sin informarte correctamente, puedes reclamar.
- Busca ayuda legal: no estás obligado a asumir una deuda injusta o prescrita.
En Robin Hood Associates, hemos ayudado a muchas personas a eliminar deudas injustas de telefonía o frenar embargos derivados de juicios mal gestionados.
Tener una deuda de teléfono no significa que estés perdido. Conocer tus derechos y actuar a tiempo puede evitarte disgustos mayores. En Robin Hood Asociados, defendemos a personas como tú todos los días. Si has recibido una reclamación judicial o estás en un fichero por una factura telefónica impagada, no estás solo. Podemos ayudarte a recuperar tu tranquilidad.
Solicita ahora una primera revisión gratuita de tu caso. Te explicamos si la deuda es válida, cómo defenderte y qué puedes hacer para volver a empezar sin miedo.
Preguntas frecuentes sobre deudas de teléfono en España
¿Pueden embargarme por una deuda telefónica?
Solo si el juez dicta sentencia en tu contra y no pagas lo que te ordena. En ese caso, podrían embargar parte de tu cuenta o salario.
¿Me pueden meter en ASNEF sin avisarme?
No. La empresa debe notificarte antes de incluirte. Si no lo ha hecho, puedes reclamar la salida del fichero.
¿Qué pasa si no respondo al juicio monitorio?
Si no contestas en 20 días, el juez puede darte por condenado automáticamente. Es importante actuar a tiempo
¿Te pueden llevar a juicio por una deuda de teléfono en España?