Muchas personas en España que cobran una pensión y arrastran deudas se preguntan si tienen alguna salida. La buena noticia es que la Ley de Segunda Oportunidad y pensión no son conceptos incompatibles. De hecho, esta ley está diseñada para proteger a quienes no pueden hacer frente a sus obligaciones económicas, sin importar si sus ingresos provienen de un salario o de una pensión.
En este artículo te explicamos en qué consiste esta ley, si puedes beneficiarte de ella siendo pensionista y qué pasos debes seguir para empezar el proceso.
¿Se puede solicitar la Ley de Segunda Oportunidad cobrando pensión?
Sí. Cobrar una pensión no impide acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Lo importante no es el tipo de ingreso que percibes, sino tu situación económica global.
Si tus ingresos como pensionista no son suficientes para pagar tus deudas y cubrir tus necesidades básicas, entonces puedes ser candidato a esta ley. Incluso si percibes pensiones contributivas, no contributivas, de viudedad o incapacidad, podrías tener derecho a solicitarla.
Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y pensión
Para poder beneficiarte de esta ley, debes cumplir con algunos requisitos:
- Ser persona física (no se aplica a empresas).
- Tener deudas que no puedas pagar, ya sea con bancos, tarjetas, Hacienda o Seguridad Social.
- Actuar de buena fe: no haber cometido delitos económicos ni ocultado bienes.
- No haber solicitado esta ley en los últimos 5 o 10 años (según el tipo de cancelación).
- Intentar un acuerdo extrajudicial con los acreedores (en algunos casos puede no ser obligatorio).
Si cobras una pensión baja o tienes gastos que superan tus ingresos, la ley puede permitirte empezar de nuevo, sin arrastrar el peso de las deudas.
¿Qué pasa con mi pensión durante el proceso?
Uno de los miedos más comunes es perder la pensión. Pero la Ley de Segunda Oportunidad no elimina ni reduce tu pensión. Lo que busca es liberar tu carga financiera para que puedas seguir viviendo con tranquilidad.
Eso sí, durante el proceso se revisarán tus ingresos y gastos para determinar tu capacidad de pago. Si no puedes pagar nada, se podrá exonerar toda tu deuda.
Beneficios de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad si eres pensionista
- Cancelación de todas o casi todas tus deudas.
- Protección frente a embargos.
- Tranquilidad mental y financiera.
- Poder vivir tu jubilación con dignidad.
Muchos pensionistas no conocen esta opción, pero es un derecho que les corresponde como ciudadanos. Vivir con deudas no es la única salida.
¿Qué deudas se pueden cancelar?
La mayoría de deudas se pueden cancelar, incluyendo:
- Tarjetas de crédito y préstamos personales.
- Microcréditos y préstamos rápidos.
- Deudas con proveedores o avales.
- Deudas con Hacienda y Seguridad Social (bajo ciertos límites).
Consulta con un especialista si tienes dudas sobre tu caso particular.
¿Cómo empiezo el proceso si cobro pensión?
El primer paso es acudir a profesionales expertos en la Ley de Segunda Oportunidad y pensión. Ellos estudiarán tu caso y te acompañarán durante todo el proceso, desde la negociación hasta la exoneración final.
No necesitas grandes trámites ni inversiones iniciales. Lo importante es tomar acción cuanto antes para evitar embargos y seguir acumulando intereses.
La Ley de Segunda Oportunidad y pensión es una vía real para pensionistas endeudados en España. Si cobras pensión y estás atrapado por las deudas, no estás solo. Existen soluciones legales que pueden ayudarte a empezar de nuevo.
En Robin Hood Associates te ofrecemos asesoramiento gratuito para evaluar tu caso y guiarte en todo el proceso. No cargues con las deudas toda tu jubilación: es momento de darte una segunda oportunidad.
Preguntas frecuentes sobre la Ley de Segunda Oportunidad y pensión
¿Puedo perder mi pensión si me acojo a esta ley?
No. Tu pensión no se elimina. Solo se analiza si puedes pagar parte de tus deudas o necesitas la cancelación total.
¿Y si tengo una pensión no contributiva?
También puedes acogerte a la ley, siempre que no puedas afrontar tus deudas.
¿Qué ocurre si tengo vivienda en propiedad?
Dependerá del valor de la vivienda, el tipo de deuda y tus circunstancias personales. En algunos casos es posible conservarla.
¿Puedo acogerme si soy viudo o tengo una pensión de incapacidad?
Sí. La ley se aplica a todo tipo de pensiones, siempre que cumplas los requisitos.
¿Puedo acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad si cobro pensión?