Cómo limpiar tu historial crediticio si has tenido impagos: Guía legal y efectiva

27 de mayo de 2025 por
Cómo limpiar tu historial crediticio si has tenido impagos: Guía legal y efectiva
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

Tener impagos o aparecer en ficheros de morosidad como ASNEF o RAI puede ser una gran barrera para acceder a financiación, alquilar una vivienda o incluso firmar un contrato de servicios. Sin embargo, limpiar historial crediticio no solo es posible, sino que muchas veces es un derecho que puedes ejercer con ayuda profesional.

En este artículo te explicamos cómo puedes mejorar tu imagen financiera, qué herramientas legales existen y cuándo deberías acudir a expertos.

¿Qué es el historial crediticio y por qué es tan importante?

Tu historial crediticio es un registro de tu comportamiento financiero. Incluye información sobre créditos solicitados, deudas impagadas, pagos a tiempo o con retrasos, y si figuras en registros como ASNEF o RAI. Esta información es consultada por bancos, aseguradoras e incluso compañías telefónicas.

Tener un historial limpio mejora tus posibilidades de conseguir un préstamo, alquilar un piso o contratar ciertos servicios sin condiciones abusivas.

¿Cómo saber si estás en un fichero de morosos?

Antes de limpiar historial crediticio, lo primero es confirmar si estás incluido en algún fichero. Puedes hacerlo contactando directamente con:

  • ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito)
  • RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas)
  • BADEXCUG o Experian

Tienes derecho a solicitar gratuitamente tu información personal y el motivo de tu inclusión. Si no te han notificado correctamente, la inclusión puede ser ilegal.

Claves para limpiar historial crediticio si tienes impagos


1. Revisa la legalidad de tu inclusión

Muchas veces las empresas no notifican debidamente al cliente antes de incluirlo en un fichero, lo que es ilegal. También ocurre que la deuda ya está prescrita o no es cierta. En estos casos, se puede solicitar la eliminación inmediata del registro.

2. Cancela las deudas pendientes

Si la deuda es válida y aún no está prescrita, puedes negociar su pago o cancelación. Una vez saldada, la entidad debe informar al fichero para eliminarte, aunque a veces se demora. En caso de no hacerlo, puedes presentar una reclamación.

3. Reclama si tus derechos han sido vulnerados

Si te han incluido indebidamente, puedes ejercer acciones legales y, en algunos casos, reclamar una indemnización por daños y perjuicios, especialmente si esa inclusión te ha impedido acceder a crédito o afectado tu reputación.

4. Deja constancia de tu situación

Si ya estás en proceso de cancelar una deuda o has reclamado la ilegalidad de tu inclusión, es recomendable adjuntar un escrito en el fichero explicando la situación. Esto lo pueden ver los futuros acreedores y puede ayudarte a obtener mejores condiciones. 

¿Cuánto tarda en limpiarse tu historial crediticio?

Una vez cancelada la deuda, el fichero debería actualizar tu situación en un máximo de 10 días hábiles. Si han pasado semanas y aún apareces como moroso, tienes derecho a reclamar directamente ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

 ¿Necesitas ayuda para limpiar historial crediticio?

En Robin Hood Asociados somos especialistas en defender tus derechos ante abusos financieros. Nuestro equipo legal analiza tu caso sin compromiso, revisa si tu inclusión es legal y te acompaña paso a paso para limpiar tu historial crediticio de forma segura y definitiva.

Te ayudamos a:

✅ Salir de ficheros como ASNEF y RAI

✅ Anular deudas prescritas o erróneas

✅ Negociar pagos y eliminar registros

✅ Reclamar por daños si ha habido mala praxis


Escríbenos hoy y revisamos tu situación gratis. En Robin Hood Asociados, luchamos para darte una segunda oportunidad financiera.

Iniciar sesión para dejar un comentario