Cuando una persona tiene varias deudas, ha dejado de pagar préstamos o siente que está atrapada en un bucle financiero sin salida, no solo necesita soluciones legales: también necesita orientación clara, humana y cercana. En ese punto aparece una figura cada vez más conocida: el deudólogo.
Pero, ¿Qué es un deudólogo exactamente? ¿Es lo mismo que un abogado? ¿Qué tipo de ayuda puede ofrecer?
¿Qué es un deudólogo?
Un deudólogo es un profesional especializado en asesorar a personas con deudas. Su objetivo principal es analizar la situación económica del cliente y proponer soluciones realistas y efectivas, ya sea por vía legal, financiera o ambas.
La palabra no forma parte del lenguaje jurídico oficial, pero se ha popularizado porque transmite de forma cercana lo que muchos abogados hacen: acompañar y defender al endeudado como un médico lo haría con un paciente.
¿Qué diferencia hay entre un deudólogo y un abogado?
Aunque los términos a veces se usan indistintamente, no todos los deudólogos son abogados. La diferencia es importante:
- Un abogado especializado en reclamación de deudas puede representar legalmente a una persona ante un juzgado, negociar directamente con bancos y tramitar procedimientos como la Ley de Segunda Oportunidad.
- Un deudólogo que no sea abogado puede actuar como asesor financiero, orientando al cliente, pero no puede llevar un caso legal ni firmar demandas.
¿Cómo te puede ayudar un deudólogo?
Las funciones de un deudólogo, sobre todo cuando forma parte de un equipo legal, incluyen:
- Analizar tus deudas y detectar si hay abusos como intereses excesivos.
- Revisar contratos de tarjetas revolving, microcréditos o préstamos personales.
- Explicarte si puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.
- Ayudarte a salir de ficheros como ASNEF o RAI.
- Negociar con entidades financieras para lograr acuerdos más justos.
En Robin Hood Asociados, nuestros deudólogos son abogados especializados, con años de experiencia en defensa legal ante abusos financieros. Por eso, no solo te orientamos: también te representamos.
¿Cuándo deberías consultar a un deudólogo?
Si estás en alguna de estas situaciones, un deudólogo puede ser tu mejor aliado:
- Has recibido cartas de embargo o demandas judiciales.
- Estás en listas de morosos como ASNEF.
- No puedes pagar todas tus deudas a la vez.
- Has firmado tarjetas revolving o minicréditos con intereses altísimos.
- Quieres saber si puedes cancelar tus deudas mediante la Ley de Segunda Oportunidad.
En resumen: el deudólogo es tu guía para recuperar el control financiero
Saber qué es un deudólogo es solo el primer paso. Lo más importante es saber que no estás solo, y que existen profesionales preparados para ayudarte a resolver tus problemas financieros sin juicio ni culpa.
En Robin Hood Asociados contamos con un equipo de abogados que también actúan como deudólogos: escuchamos, analizamos y te defendemos para que puedas empezar de nuevo sin deudas.
¿Qué es un deudólogo y cómo puede ayudarte con tus deudas?