Desde la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 1155/2024, miles de personas extranjeras en España con residencia por formación se preguntan cómo renovar o modificar su situación legal. Si eres una de ellas, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los cambios introducidos y cómo te afectan.
¿Qué es el permiso de residencia por formación?
El permiso de residencia por formación permite a personas extranjeras que ya se encuentran en España regularizar su situación legal a través de un compromiso de formación. Este tipo de residencia se otorga con el objetivo de mejorar la empleabilidad del solicitante y facilitar su futura incorporación al mercado laboral.
¿Qué cambia con el RD 1155/2024?
Con el nuevo Real Decreto 1155/2024, el gobierno ha realizado ajustes importantes en la regulación del permiso de residencia por formación. A continuación, te explicamos los más relevantes:
- Renovación simplificada: ahora puedes renovar tu residencia de formación sin necesidad de haber culminado el curso, siempre y cuando hayas demostrado aprovechamiento (asistencia y progreso).
- Posibilidad de modificar el permiso antes de tiempo: si has finalizado con éxito tu formación y tienes una oferta de empleo, puedes modificar tu permiso antes de que expire, sin tener que esperar el año completo.
- Ampliación de plazos: si tu formación se alarga por motivos justificados, puedes solicitar una renovación con mayor flexibilidad.
- Compatibilidad con prácticas profesionales: el nuevo decreto permite, en algunos casos, realizar prácticas relacionadas con tu formación, incluso antes de finalizar el curso.
¿Puedo cambiar mi permiso de residencia antes de que expire?
Sí. Una de las principales novedades del RD 1155/2024 es que ya no es obligatorio esperar al vencimiento del permiso actual para solicitar una modificación. Esto aplica si:
- Has terminado el curso con éxito.
- Tienes una oferta de trabajo alineada con la formación recibida.
- Cumples con los requisitos del nuevo tipo de permiso que vas a solicitar (por ejemplo, permiso de trabajo por cuenta ajena).
Esto significa que puedes acelerar tu proceso de integración laboral y regularización, sin necesidad de prolongar tu estancia como estudiante o en formación si ya estás preparado para trabajar.
Podemos ayudarte a analizar tu caso y tramitar la renovación o modificación de tu residencia.
Contacta una primera consulta gratuita y asegura tu futuro legal en España.
¿Qué necesito para renovar o modificar mi residencia de formación?
Para renovar tu permiso, debes presentar:
- Justificante de inscripción o matrícula en un curso oficial.
- Certificado de asistencia o progreso del centro de formación.
- Copia del pasaporte y del permiso vigente.
- Seguro médico y medios económicos.
Para modificar tu permiso a un permiso de trabajo (por ejemplo), necesitarás:
- Contrato de trabajo.
- Informe favorable del empleador.
- Documento que acredite la finalización de la formación.
- Empadronamiento actualizado.
Es muy importante que revises los requisitos actualizados en la oficina de extranjería correspondiente a tu provincia, ya que puede haber ligeras variaciones.
Consejos para renovar o modificar tu residencia por formación sin errores
- Consulta con un abogado especializado en inmigración. No todos los casos son iguales.
- Revisa que tu curso esté homologado. Esto influye en la validez del permiso.
- Guarda todos los certificados, matrículas y pagos del curso.
- Solicita la renovación o el cambio al menos 60 días antes del vencimiento.
- Aprovecha el cambio de normativa para optar a permisos de trabajo más rápido.
¿Qué pasa si no haces la renovación a tiempo?
Si se te pasa el plazo o no presentas la solicitud correctamente, puedes quedar en situación irregular, lo que afecta tus derechos, tu posibilidad de trabajar o incluso tu acceso a una futura nacionalidad.
Por eso, es fundamental tener asesoría legal y presentar tu solicitud dentro del tiempo establecido por el nuevo RD 1155/2024.
Preguntas frecuentes
¿Puedo trabajar mientras tengo la residencia por formación?
No puedes trabajar con un permiso exclusivamente por formación. Pero con el nuevo RD, puedes hacer prácticas formativas siempre que estén relacionadas con tu curso y estén autorizadas.
¿Qué pasa si abandono el curso?
Podrían revocarte el permiso, ya que uno de los requisitos clave es el compromiso de formación. Si tienes motivos de fuerza mayor, puedes justificarlos ante Extranjería.
¿Cuánto tiempo tarda la renovación?
Dependerá de la oficina donde presentes tu solicitud, pero normalmente entre 20 y 90 días. Puedes hacer el seguimiento online si presentas la solicitud telemáticamente.
¿Y si mi curso dura más de un año?
En ese caso, puedes renovar tu permiso siguiendo los criterios del nuevo decreto, justificando la duración del curso.
¿Qué tipo de trabajo puedo hacer tras modificar el permiso?
Cualquier trabajo vinculado a tu formación y que cumpla los requisitos laborales. No es obligatorio que sea un contrato indefinido, pero sí debe tener condiciones laborales adecuadas.
Renovar o modificar tu residencia de formación: todo lo que debes saber