Riesgos del crédito revolving durante el verano: cómo afectan tus finanzas a largo plazo

30 de julio de 2025 por
Riesgos del crédito revolving durante el verano: cómo afectan tus finanzas a largo plazo
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

El verano es una de las épocas en las que más gastamos: vacaciones, escapadas, ocio, comidas fuera… Todo parece invitar a usar la tarjeta. Y precisamente por eso, los riesgos del crédito revolving en verano aumentan significativamente. Aunque pueda parecer una solución rápida para disfrutar sin preocuparse, este tipo de crédito puede convertirse en una trampa financiera difícil de escapar si no se gestiona adecuadamente.

En este artículo te explicamos por qué el verano es especialmente peligroso si usas tarjetas revolving, cómo afectan a tus finanzas a largo plazo y qué alternativas legales tienes si ya estás atrapado en esta deuda.

¿Qué es el crédito revolving?


Las tarjetas revolving funcionan como un crédito renovable: no pagas toda tu deuda de una vez, sino en cuotas mensuales fijas o porcentuales. El problema es que los intereses suelen ser muy elevados (a veces por encima del 25 %), lo que significa que puedes pasarte años pagando sin reducir realmente la deuda.

¿Por qué surgen los créditos revolving en verano?

Durante el verano, el consumo tiende a aumentar. Gastos como viajes, alojamiento, comidas fuera de casa, actividades de ocio o incluso compras por impulso generan una presión financiera en los hogares. Al no contar con ahorros suficientes, muchas personas recurren a las tarjetas de crédito como solución rápida.

Entre las opciones más accesibles están las tarjetas revolving, ya que no siempre requieren comprobación de solvencia o documentación compleja. Además, su uso parece sencillo: compras ahora, pagas en cuotas. Sin embargo, es precisamente en este periodo de alto consumo donde más personas caen en la trampa del endeudamiento prolongado.

Riesgos del crédito revolving en verano

1. Aumento de gastos impulsivos

Durante las vacaciones, solemos gastar más sin planificar: cenas, viajes, regalos, actividades de ocio. Si estos gastos se pagan con tarjetas revolving, puedes acabar acumulando una deuda mucho mayor de la esperada, sin ser plenamente consciente de ello hasta meses después.

2. Falsa sensación de control financiero

Uno de los mayores riesgos del crédito revolving es que crea la ilusión de que estás controlando tu deuda porque pagas una pequeña cantidad mensual. Pero en realidad, la deuda crece con los intereses abusivos, y se convierte en un círculo vicioso del que es muy difícil salir.

3. Financiación de corto plazo con impacto a largo plazo

Lo que en principio parece una ayuda puntual para “salir del paso” en verano, se convierte en un compromiso financiero a largo plazo. Puedes estar pagando durante años por unas vacaciones que ya ni recuerdas.

4. Dificultad para acceder a otros créditos

Cuanto más tiempo estés atrapado en un crédito revolving, peor será tu perfil crediticio. Si en el futuro necesitas una hipoteca, préstamo o reunificación de deudas, este tipo de producto puede jugar muy en tu contra.

¿Qué puedes hacer si ya estás atrapado en un crédito revolving en vacaciones?


Si ya has detectado que estás cayendo en esta trampa, no te preocupes: existen opciones para recuperar el control de tus finanzas.

Reclamación por intereses abusivos

Muchas tarjetas revolving han sido declaradas abusivas por los tribunales españoles, debido a sus intereses excesivos. Esto significa que puedes reclamar y recuperar lo pagado de más, e incluso anular parte de tu deuda.

En Robin Hood Associates hemos ayudado a cientos de personas a liberarse de este tipo de deudas a través de reclamaciones judiciales.

Ley de Segunda Oportunidad

Si el crédito revolving es solo uno de varios problemas financieros, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta ley permite cancelar deudas de forma legal y empezar de nuevo, incluso si estás en ASNEF o no tienes propiedades.

Consejos para evitar los riesgos del crédito revolving

  • Evita financiar vacaciones con crédito. Si no puedes pagarlas al contado, es mejor optar por planes más asequibles.
  • Infórmate bien antes de firmar. Muchas personas no saben que tienen una tarjeta revolving hasta que ya están endeudadas.
  • Consulta con un profesional. Un abogado especializado puede ayudarte a analizar tu caso y ver si es posible reclamar o reducir tu deuda.


Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre un crédito tradicional y uno revolving?

El crédito tradicional tiene un número fijo de cuotas y un interés claro. El revolving es más flexible, pero sus intereses son mucho más altos y puede durar indefinidamente.

¿Puedo cancelar una tarjeta revolving antes de terminar de pagarla?

Sí. Puedes solicitar la cancelación total pagando el capital pendiente. Esto evitará que sigas generando intereses.

¿Es legal reclamar los intereses de una tarjeta revolving?

Sí. Si los intereses son considerados usura o si hubo falta de transparencia, puedes reclamar judicialmente la devolución de lo pagado en exceso.

¿La Ley de Segunda Oportunidad cubre deudas por tarjetas de crédito?

Sí. Las deudas por tarjetas revolving son incluidas en los procesos de exoneración de la Ley de Segunda Oportunidad.


Iniciar sesión para dejar un comentario