Al contratar una hipoteca, es normal que el banco te pida un seguro de hogar. Pero, ¿sabes cuál es realmente obligatorio y cuál no? En este artículo vamos a explicarte de forma clara qué seguro exige la ley, qué puede pedirte el banco y cómo evitar contratar coberturas innecesarias que encarezcan tu hipoteca.
¿Es obligatorio contratar un seguro de hogar al firmar una hipoteca?
Sí, pero con matices. El único seguro de hogar obligatorio al contratar una hipoteca en España es el seguro contra incendios. Este seguro debe cubrir, como mínimo, el valor de reconstrucción de la vivienda, que es diferente al valor de compraventa. Lo establece el artículo 8 de la Ley de Regulación del Mercado Hipotecario.
Este seguro protege tanto al propietario como al banco, ya que la vivienda es la garantía del préstamo hipotecario. En caso de incendio, el seguro garantiza que habrá fondos para reconstruir la casa o pagar parte del préstamo.
¿Qué cubre el seguro contra incendios obligatorio?
Este seguro cubre los daños producidos por fuego, explosiones, rayos y otros fenómenos similares que afecten a la estructura del inmueble. No incluye daños por agua, robos, cristales rotos o responsabilidad civil, a menos que contrates coberturas adicionales.
El banco puede exigir este seguro como condición para concederte la hipoteca, pero no puede obligarte a contratarlo con su aseguradora. Tú puedes elegir la compañía que prefieras, siempre que la póliza cumpla con los requisitos mínimos exigidos.
¿El banco puede obligarme a contratar más seguros?
No. La ley es clara. El banco no puede condicionarte a contratar seguros adicionales como el de hogar completo, vida o protección de pagos para concederte la hipoteca. Lo que sí puede hacer es ofrecerte una bonificación en el tipo de interés si aceptas esos seguros.
Es importante que compares si te compensa esa bonificación. A veces, contratar un seguro con el banco puede salir más caro a largo plazo que negociar un seguro por tu cuenta y pagar un poco más de interés.
¿Qué pasa si ya tengo un seguro de hogar?
Si ya tienes una póliza de hogar que incluye cobertura contra incendios, puedes usarla. Solo necesitas presentar el recibo del seguro y que esté vinculado al valor de reconstrucción de la vivienda. Asegúrate de que el banco figure como beneficiario en caso de siniestro.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir el seguro de hogar obligatorio?
A la hora de contratar tu seguro de hogar obligatorio para la hipoteca, fíjate en lo siguiente:
- Cobertura mínima de incendios, que es la única obligatoria.
- Valor asegurado: debe cubrir al menos el valor de reconstrucción (no de mercado).
- Entidad aseguradora de tu elección, no la impuesta por el banco.
- Duración anual renovable, no obligatoria a lo largo de toda la hipoteca.
- Banco como beneficiario, para que reciba la indemnización en caso de siniestro.
¿Puedo cambiar de seguro durante la hipoteca?
Sí. Aunque hayas contratado un seguro al principio con el banco, puedes cambiar de compañía al año. Solo tienes que notificar a tu entidad bancaria que has contratado otra póliza que cumple los requisitos.
Recuerda: el seguro de hogar obligatorio para hipoteca no te ata de por vida al banco. Infórmate, compara precios y decide lo que más te conviene.
Conclusión: protege tu casa sin pagar de más
Contratar un seguro de hogar al pedir una hipoteca es obligatorio, pero solo en lo que respecta a los daños por incendio. Todo lo demás es opcional. No dejes que el banco te imponga seguros innecesarios o más caros. Tienes derecho a elegir, a cambiar de aseguradora y a defender tu bolsillo.
En Robin Hood Asociados, ayudamos a personas como tú a entender sus derechos y a defenderse de abusos bancarios. Si sospechas que tu banco te ha obligado a contratar seguros que no necesitabas, contáctanos. Revisamos tu caso sin compromiso.
¿Qué seguro de hogar necesito para contratar mi hipoteca en España?