Si tienes una tarjeta Wizink y cada mes pagas y pagas… pero tu deuda no baja, es posible que estés atrapado en una tarjeta revolving. Este tipo de tarjetas han sido muy cuestionadas en los tribunales por aplicar intereses excesivos que pueden llegar a duplicar lo que originalmente pediste prestado.
En este artículo te explicamos de forma sencilla cómo saber si tu tarjeta Wizink es revolving, qué consecuencias tiene y qué puedes hacer si estás pagando intereses abusivos.
¿Qué es una tarjeta revolving?
Una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito en la que, en lugar de pagar el total gastado al mes siguiente, se paga en cuotas pequeñas que se acumulan con intereses. El problema está en que esos intereses son tan altos que puedes pasarte años pagando sin apenas reducir la deuda.
En el caso de Wizink, muchos clientes no sabían que estaban contratando una tarjeta revolving, y terminaron endeudados por mucho más de lo que realmente gastaron. De hecho, la justicia ya ha declarado abusivos muchos de estos contratos.
¿Cómo saber si tu tarjeta Wizink es revolving?
Existen varias señales claras que te pueden ayudar a identificar si tu tarjeta Wizink es una tarjeta revolving:
- Pagas una cuota fija o muy baja cada mes: Si en lugar de pagar el total gastado pagas siempre lo mismo (por ejemplo, 50€ o 100€), es muy probable que sea revolving.
- La deuda nunca disminuye: Aunque no uses la tarjeta, sigues debiendo lo mismo o incluso más.
- Los intereses son muy altos: Revisa tu contrato o el extracto mensual. Si el tipo de interés supera el 20% TAE, estás ante una tarjeta con intereses muy por encima del mercado.
- No sabes cuánto tardarás en pagar: Al ser una cuota fija, puedes estar años pagando sin terminar la deuda.
Si te sientes identificado con alguno de estos puntos, es muy posible que tengas una tarjeta Wizink revolving.
¿Por qué es un problema tener una tarjeta Wizink revolving?
El principal problema de las tarjetas revolving como la de Wizink es que sus condiciones suelen ser abusivas. Muchas personas han terminado pagando el doble o el triple de lo que pidieron prestado.
Además, el Tribunal Supremo español ya ha dictado sentencias en las que considera usura los intereses de algunas tarjetas revolving. Esto significa que puedes tener derecho a reclamar y recuperar parte de tu dinero.
¿Qué puedes hacer si tu tarjeta Wizink es revolving?
Si confirmas que tu tarjeta Wizink es revolving, tienes opciones legales para defenderte:
- Reclamar los intereses abusivos: Puedes solicitar la nulidad del contrato y la devolución de los intereses que has pagado de más.
- Cancelar la tarjeta: No necesitas seguir atrapado en un sistema de deuda infinita.
- Solicitar asesoramiento legal: En Robin Hood Asociados podemos revisar tu caso gratis y explicarte si puedes reclamar.
¿Te ayudamos a revisar tu contrato?
En Robin Hood Asociados hemos ayudado a muchas personas a cancelar su tarjeta Wizink y recuperar su dinero. Si sospechas que tienes una tarjeta Wizink revolving, no estás solo. Analizamos tu situación sin compromiso y te guiamos paso a paso.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta Wizink revolving
¿Qué tipo de interés tiene la tarjeta Wizink?
Generalmente, la tarjeta Wizink aplica intereses entre el 20% y el 27% TAE, lo que supera ampliamente el interés medio del mercado. Estos intereses han sido calificados como usura por varios tribunales.
¿Es legal que Wizink me cobre tantos intereses?
Aunque legalmente pueden fijar un interés alto, la ley de usura (Ley de 1908) permite declarar nulo un contrato si los intereses son desproporcionados y no hay transparencia. Muchos jueces ya han fallado a favor de los clientes.
¿Cómo puedo reclamar si tengo una tarjeta revolving?
El primer paso es analizar tu contrato y tus extractos bancarios. Un abogado experto puede ayudarte a presentar una reclamación extrajudicial o una demanda si es necesario.
¿Me pueden seguir cobrando mientras reclamo?
Sí, pero si la demanda prospera, podrían devolverte lo pagado de más e incluso anular parte de la deuda.
¿Qué pasa si ya pagué todo lo que debía?
También puedes reclamar los intereses pagados de más. Aunque ya no tengas la tarjeta activa, si firmaste un contrato abusivo, puedes recuperar tu dinero.
¿Tu tarjeta Wizink es revolving? Así puedes saberlo y qué significa para tu deuda