Cómo irte de vacaciones con deudas pendientes (sin caer en más)

17 de julio de 2025 por
Cómo irte de vacaciones con deudas pendientes (sin caer en más)
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

Estar endeudado no significa que no puedas descansar. Todos necesitamos un respiro, pero hay formas responsables de hacerlo. En este artículo te cuento cómo irte de vacaciones con deudas sin empeorar tu situación financiera, y lo haré con los pies en la tierra. Nada de consejos inalcanzables ni promesas falsas. Solo lo que he visto funcionar en personas reales, como tú.

Vacaciones con deudas: errores comunes que debes evitar

Muchos caen en el error de pensar que unas vacaciones se pueden “poner en la tarjeta” y ya se verá. Este tipo de decisiones impulsivas suelen traer consecuencias. Aquí te dejamos los errores más frecuentes cuando se planean vacaciones con deudas:

  • Pedir un préstamo para viajar. Suena tentador, pero suele ser el primer paso hacia el sobreendeudamiento.
  • Usar tarjetas revolving sin entender el interés real. A corto plazo parece fácil, pero los intereses pueden superar el 20 % TAE.
  • Ignorar los pagos mínimos o atrasarlos para poder viajar. Esto puede activar recargos, intereses y hasta embargos.
  • Viajar sin un presupuesto claro. Gastar sin control por querer “olvidarse de los problemas” puede empeorar la situación.

¿Es buena idea tomar vacaciones con deudas?


La respuesta corta es: depende. Si las deudas están bajo control y tienes un pequeño colchón, tomarte unos días de descanso puede ayudarte a recargar energías y ver tu situación con más claridad. Pero si estás al límite, lo peor que puedes hacer es financiar tus vacaciones con tarjeta o pedir otro préstamo.

Tomarse un descanso no tiene por qué significar gastar mucho. Se trata más de desconectar, cambiar de ambiente y darte un respiro emocional que de coger un vuelo caro o ir a un resort de lujo.

1. Evalúa tu situación financiera antes de planear nada

Antes de pensar en maletas o destinos, haz cuentas. ¿Cuánto debes? ¿Cuánto pagas al mes? ¿Te queda algo luego de cubrir lo esencial?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Estoy al día con los pagos o tengo retrasos?
  • ¿Puedo cubrir mis gastos básicos sin ayuda externa?
  • ¿Tengo algún ingreso extra que pueda usar para vacaciones sin afectar lo esencial?

Si la respuesta es “no” a alguna de estas, tal vez sea momento de descansar de forma local o gratuita.

2. Haz un presupuesto realista para tus vacaciones con deudas

No planifiques con base en lo que te gustaría gastar, sino en lo que puedes. Establece un tope máximo e incluye todo: transporte, alojamiento, comida, actividades, imprevistos.

Y, por favor, no uses la tarjeta como si fuera dinero extra. Es fácil caer en la trampa de “ya lo pagaré después”, pero eso te puede salir caro si ya estás endeudado.

3. Elige destinos y planes de bajo coste

No hace falta salir del país para desconectar. Hay muchas formas de hacer turismo sin gastar mucho:

  • Visitas a pueblos cercanos.
  • Días de senderismo y picnic en la naturaleza.
  • Alojamientos en casa de amigos o familiares.
  • Cambios de casa con conocidos (sí, eso existe y es gratis).

Incluso quedarte en casa y hacer un “descanso digital” puede ser una opción válida y saludable si lo planificas como un verdadero parón.

4. Evita financiar tus vacaciones

Este punto es clave. Si estás buscando cómo irte de vacaciones con deudas, lo peor que puedes hacer es asumir más deuda para descansar. Nada de créditos rápidos, tarjetas revolving ni préstamos personales con intereses altos.

Si sientes que necesitas vacaciones para no explotar, pero no puedes permitírtelas, considera primero pedir ayuda. Puede que haya salidas para tu situación como la reunificación de deudas o incluso la Ley de Segunda Oportunidad, si el problema ya es mayor.

5. Descansar también es un acto de salud mental

No te castigues por necesitar vacaciones si estás endeudado. Nadie rinde bien bajo presión constante. Lo importante es encontrar formas inteligentes y sostenibles de darte ese respiro.

A veces, simplemente desconectar el móvil unos días, evitar el trabajo y tener tiempo para ti, ya es más que suficiente para recuperar el equilibrio sin necesidad de gastar dinero que no tienes.

¿Y si ya estoy muy endeudado y no puedo ni pensar en vacaciones?


Si estás en una situación donde pagar lo básico ya es difícil, quizá sea momento de buscar soluciones de fondo. En Robin Hood Asociados ayudamos a personas como tú a liberarse de deudas a través de mecanismos legales como:

  • Ley de Segunda Oportunidad
  • Reclamaciones por tarjetas revolving o microcréditos abusivos
  • Negociación con acreedores o condonación parcial de la deuda

Antes de pensar en desconectar, conecta con una solución real para tu tranquilidad financiera.

No se trata de renunciar al descanso, sino de hacerlo con cabeza. Porque sí, puedes tomarte vacaciones con deudas… pero sin que eso te hunda más. Si necesitas ayuda para salir del bucle, aquí estamos.

Preguntas frecuentes sobre vacaciones con deudas

¿Puedo viajar estando en ASNEF?

Sí, no hay ninguna prohibición legal para viajar si estás en ASNEF. Sin embargo, muchas veces estar en ASNEF es reflejo de una situación económica complicada. Lo recomendable es resolver esa situación antes de gastar en ocio.

¿Qué pasa si uso la tarjeta para vacaciones y no puedo pagar después?

Puedes caer en una espiral de deuda. Las tarjetas suelen tener intereses muy altos. Si no pagas a tiempo, podrías acabar pagando el doble o más de lo que gastaste. Y si se acumulan impagos, podrías ser incluido en ficheros como ASNEF.

¿Hay ayudas o recursos para familias endeudadas que necesitan descanso?

Algunas ONGs o ayuntamientos ofrecen programas de descanso social, especialmente para familias con hijos o personas mayores. También puedes informarte sobre la Ley de Segunda Oportunidad, que permite cancelar deudas si cumples ciertos requisitos.

¿Qué es mejor: quedarme sin vacaciones o endeudarme más?

Sin duda, es mejor buscar opciones de bajo coste para descansar sin endeudarte más. Hay muchas formas de desconectar sin caer en gastos excesivos.

¿Qué alternativas tengo si ya estoy muy endeudado?

Puedes explorar soluciones como la reunificación de deudas, asesoramiento legal o incluso la Ley de Segunda Oportunidad. En Robin Hood Asociados te ayudamos a encontrar el camino más viable según tu caso.


Iniciar sesión para dejar un comentario