El papel del Derecho Europeo en la defensa del deudor español: por qué es clave para tu futuro financiero

2 de julio de 2025 por
El papel del Derecho Europeo en la defensa del deudor español: por qué es clave para tu futuro financiero
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

Durante años, muchos deudores en España han creído que salir del agujero financiero era casi imposible. Especialmente si tenían deudas con Hacienda, la Seguridad Social u otras entidades públicas. Sin embargo, existe una herramienta que cada vez tiene más peso y que podría marcar la diferencia en tu caso: el derecho europeo en la defensa del deudor.

Aunque pueda sonar técnico, el derecho europeo está teniendo un impacto directo en la vida de miles de personas en España. Aquí te explicamos por qué.

¿Qué dice el derecho europeo sobre las deudas?


La Unión Europea aprobó en 2019 la Directiva sobre reestructuración e insolvencia, una norma que busca garantizar que las personas físicas (especialmente los autónomos) tengan acceso real a una segunda oportunidad. Es decir, que puedan liberarse de sus deudas cuando realmente no pueden pagarlas, sin quedar atrapadas de por vida.

Esta directiva establece principios claros: el procedimiento debe ser rápido, eficaz, accesible y debe incluir la posibilidad de cancelar todas las deudas, incluso las públicas, siempre que se cumplan ciertos requisitos de buena fe.

¿Por qué España no lo aplica completamente?

Aunque España tiene su propia Ley de Segunda Oportunidad, lo cierto es que todavía mantiene restricciones importantes, sobre todo en lo que se refiere a la deuda pública. En la práctica, esto significa que muchas personas salen de un proceso de insolvencia aún con parte de la deuda a cuestas.

Aquí es donde entra en juego el derecho europeo en la defensa del deudor. Cada vez más jueces están entendiendo que la normativa española, al limitar la cancelación de la deuda pública, contradice el espíritu de la norma europea.

Casos reales: cuando Europa abre puertas que España cierra

En Robin Hood Associates ya hemos defendido con éxito varios casos donde, gracias a argumentos basados en la normativa europea, se ha conseguido la exoneración del 100% de las deudas, incluyendo las de Hacienda y Seguridad Social.

Esto es un cambio de paradigma. Ya no se trata solo de lo que dice la ley española, sino de cómo interpretarla bajo el marco europeo. Y ahí es donde entra el valor de contar con un equipo jurídico que no solo conoce la legislación nacional, sino que sabe cómo hacerla dialogar con el derecho comunitario.

¿Qué significa esto para ti?

Si estás en una situación de sobreendeudamiento, especialmente si tienes deudas públicas, lo primero que debes saber es que sí existen vías legales para lograr una cancelación total.

El derecho europeo en la defensa del deudor puede ser tu mejor aliado si:

  • Eres autónomo y arrastras deudas con Hacienda o la Seguridad Social.
  • Has intentado negociar o pagar sin éxito.
  • Quieres empezar de cero, pero sientes que la ley española no te lo permite.

¿Y qué necesitas para beneficiarte?

No basta con conocer la existencia de esta normativa. Para que sea útil en tu caso, necesitas:

  • Un estudio detallado de tu situación económica y jurídica.
  • Argumentación legal sólida y bien fundamentada en el derecho europeo.
  • Un equipo de abogados que se atreva a ir más allá de lo convencional.

Llevamos años aplicando este enfoque. No nos limitamos a “rellenar formularios”: diseñamos estrategias personalizadas basadas en precedentes reales.

El derecho europeo en la defensa del deudor no es una teoría lejana ni una promesa vacía. Es una herramienta legal que ya está transformando vidas en España. Si tú también estás luchando con deudas que te impiden avanzar, quizás lo que necesitas no es resignarte, sino explorar nuevas vías.

En Robin Hood Associates estamos preparados para ayudarte a descubrirlas. Contacta con nosotros y déjanos estudiar tu caso sin compromiso. La puerta de tu segunda oportunidad puede estar más cerca de lo que imaginas.

Preguntas frecuentes sobre deuda pública y estrategias legales

¿Qué es la Directiva Europea de Insolvencia?

Es una norma de la UE que facilita la cancelación de deudas, incluso para personas físicas, promoviendo una segunda oportunidad real.

¿Se pueden cancelar deudas públicas según Europa?

Sí. El derecho europeo no excluye expresamente la deuda pública, a diferencia de la ley española.

¿Cómo influye en la Ley de Segunda Oportunidad?

Permite una interpretación más favorable al deudor, y ha sido clave en sentencias que cancelan el 100 % de las deudas.

¿Aplica a autónomos?

Sí. Muchos autónomos han logrado cancelar sus deudas con Hacienda y Seguridad Social gracias a esta vía.

¿Es necesario un abogado especializado?

Sí. Solo un equipo con experiencia en derecho europeo puede defender correctamente tu caso ante el juez.



Iniciar sesión para dejar un comentario