Tener un buen historial financiero abre muchas puertas: desde obtener un préstamo hasta alquilar una vivienda. Pero cuando ese historial no es tan favorable, puedes enfrentarte a rechazos, intereses más altos o incluso quedar fuera del sistema bancario. Por eso es tan importante mejorar tu score crediticio.
En este artículo te explicamos de forma sencilla qué es el score crediticio, cómo se calcula y qué pasos puedes dar para mejorar tu reputación financiera en España.
¿Qué es el score crediticio?
El score crediticio es una puntuación que refleja tu comportamiento financiero. Lo calculan empresas como Equifax, Experian o ASNEF a partir de tu historial: pagos, deudas, impagos, etc. Cuanto mejor tu score, más confianza generas como cliente ante bancos, financieras o compañías de servicios.
En España, este score no es público, pero sí se usa para valorar solicitudes de financiación, tarjetas, hipotecas o incluso alquileres.
¿Qué factores afectan al score crediticio?
Aunque cada entidad tiene su propio sistema, los principales aspectos que influyen en tu puntuación son:
- Historial de pagos: ¿Has pagado tus préstamos y recibos a tiempo?
- Nivel de endeudamiento: ¿Tienes muchas deudas activas?
- Tiempo de uso de crédito: ¿Tienes experiencia gestionando créditos?
- Nuevas solicitudes: ¿Has pedido muchos préstamos últimamente?
- Tipos de crédito: ¿Has usado tarjetas, préstamos personales o hipotecas?
Cómo mejorar tu score crediticio paso a paso
1. Revisa tu historial financiero
Lo primero es saber dónde estás. Puedes solicitar de forma gratuita si estás en un fichero de morosos como:
- ASNEF
- RAI
- BADEXCUG (Equifax)
Así podrás detectar errores, deudas prescritas o datos desactualizados que te estén afectando.
2. Regulariza tus deudas
Si tienes impagos, trata de:
- Negociar con los acreedores.
- Pagar total o parcialmente la deuda.
- Acogerte a soluciones legales como la Ley de Segunda Oportunidad si tu situación es crítica.
Eliminar tus datos de ficheros de morosos es clave para mejorar el score crediticio.
3. Paga puntualmente a partir de ahora
Una vez te regularizas, lo más importante es mantener un comportamiento impecable:
- Evita atrasos, aunque sean pequeños.
- Usa domiciliaciones o recordatorios para no olvidarte.
- Prioriza siempre pagar a tiempo.
Cada mes que pagas bien, tu puntuación mejora.
4. Controla tu nivel de endeudamiento
No pidas más de lo que puedes pagar. Tener varias deudas abiertas puede parecer que estás en riesgo, aunque las estés pagando. La clave es:
- No saturar tus ingresos.
- Cerrar líneas de crédito que no uses.
- Consolidar deudas si te ayuda a pagar menos cada mes.
5. Solicita crédito solo cuando lo necesites
Pedir muchos préstamos en poco tiempo puede interpretarse como un signo de urgencia o falta de solvencia. Sé selectivo. Aunque parezca contradictorio, tener un poco de crédito bien gestionado (como una tarjeta pagada puntualmente) mejora tu score crediticio.
¿Cuánto tiempo tarda en mejorar el score crediticio?
No hay una respuesta exacta. Dependerá de tu situación actual, de cuánto tiempo lleves en un fichero y de cómo empieces a comportarte a partir de ahora. Pero en general, los efectos positivos se notan en pocos meses si haces las cosas bien.
Tu score crediticio es tu carta de presentación
Un buen score no es solo para pedir préstamos. También puede ayudarte a conseguir mejores condiciones, seguros más baratos o incluso empleos. Por eso, mejorar tu reputación financiera es una inversión a largo plazo.
En Robin Hood Asociados, revisamos tu caso y te ayudamos legalmente si estás en una situación complicada. Porque todos merecemos una segunda oportunidad.
También te puede interesar:
¿Qué es un fichero de morosos y cómo salir de él legalmente?
Microcréditos con intereses del 2000%: ¿puedes reclamar?
Qué hacer si no puedes pagar un préstamo: alternativas legales
Cómo mejorar tu score crediticio en España