¿Te han negado un crédito? Estas pueden ser las razones

24 de julio de 2025 por
¿Te han negado un crédito? Estas pueden ser las razones
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

Solicitar un crédito y recibir una negativa puede generar preocupación, especialmente si lo necesitabas con urgencia. Pero no te preocupes, no estás solo. En este artículo te explicamos por qué te han negado un crédito y qué puedes hacer para aumentar tus posibilidades en el futuro.

¿Por qué te han negado un crédito?


Los bancos y entidades financieras analizan varios factores antes de aprobar una solicitud de crédito. Si te han negado un crédito, puede deberse a uno o más de los siguientes motivos:

1. Estar en un fichero de morosos

Una de las principales razones por las que las entidades rechazan solicitudes de crédito es la presencia del solicitante en un fichero de morosos como ASNEF o RAI. Si tienes una deuda pendiente, aunque sea pequeña, aparecer en este tipo de registros te convierte automáticamente en un perfil de alto riesgo para los bancos y prestamistas.

Es importante destacar que muchas personas no saben que están registradas hasta que se lo comunica la entidad financiera. Por eso, se recomienda solicitar un informe gratuito al fichero donde sospeches que puedes estar incluido.

2. Tener un mal historial crediticio

Además de los ficheros, las entidades también analizan tu comportamiento financiero anterior. Si has tenido impagos, retrasos frecuentes en pagos de préstamos o tarjetas, o has acumulado muchas deudas, esto puede afectar negativamente tu puntuación crediticia.

Este historial queda registrado en bases de datos internas o externas que utilizan los bancos para evaluar el riesgo de cada solicitante. Un historial negativo puede ser motivo suficiente para negar un crédito, incluso aunque actualmente no tengas ninguna deuda.

3. Ingresos insuficientes o inestables

Otro factor clave es tu capacidad de pago. Si tus ingresos no son suficientes para asumir la deuda o no tienes una fuente de ingresos estable (por ejemplo, si eres autónomo sin facturación regular), las probabilidades de rechazo aumentan.

Las entidades suelen aplicar una regla general: la cuota mensual del préstamo no debe superar el 30-35% de tus ingresos mensuales netos. Si lo supera, es probable que el crédito sea rechazado.

4. Demasiados créditos abiertos

Tener varios préstamos, tarjetas de crédito o financiaciones activas también puede hacer que te nieguen un nuevo crédito. No se trata solo de cuánto debes, sino de cuántas obligaciones financieras tienes abiertas al mismo tiempo.

Incluso si estás al día con todos tus pagos, las entidades pueden considerar que estás sobreendeudado o en riesgo de estarlo, lo cual afecta negativamente a la decisión.

5. Datos incorrectos o documentación incompleta

Un error frecuente y fácilmente evitable es proporcionar información incompleta o inexacta en la solicitud. Por ejemplo, no adjuntar un justificante de ingresos, dar una dirección errónea o no firmar correctamente el contrato digital puede generar el rechazo inmediato por parte del sistema.

Antes de enviar una solicitud, asegúrate de revisar bien toda la información, aportar los documentos requeridos y seguir correctamente el proceso establecido.

6. Tipo de contrato laboral

Aunque no es una regla estricta, algunas entidades tienen políticas internas que favorecen a solicitantes con contratos indefinidos. Si estás en período de prueba, eres eventual o trabajas por obra, podrían considerarte más riesgoso, especialmente si el importe solicitado es elevado o el plazo de devolución es largo.

Sin embargo, existen soluciones como presentar un avalista o recurrir a entidades especializadas que ofrecen alternativas para personas con contratos atípicos.

¿Qué hacer si te han negado un crédito?

No es el fin del camino. Si te han negado un crédito, hay pasos que puedes seguir para mejorar tu situación financiera:

Revisa tu situación en ficheros de morosos

Solicita gratuitamente un informe en ASNEF o RAI y asegúrate de que tus datos estén actualizados. Si ya has pagado la deuda, puedes pedir que te eliminen del fichero.

Mejora tu historial crediticio

Cumple con los pagos de tus deudas actuales puntualmente. Incluso pequeños créditos o servicios como telefonía pueden ayudarte a construir una buena reputación financiera.

Presenta avales o garantías

Si tu perfil no es sólido, puedes considerar presentar un avalista o garantía para aumentar tus posibilidades.

Considera opciones alternativas

Existen entidades especializadas en personas con historial crediticio negativo. Eso sí, asegúrate de que sean legales y reguladas, evitando caer en préstamos abusivos.

¿Te han negado un crédito más de una vez?


Si has intentado varias veces obtener financiación y siempre recibes una negativa, puede ser momento de analizar tu situación con ayuda profesional. En Robin Hood Associates podemos ayudarte a:

  • Salir de ficheros de morosos.
  • Reunificar deudas que estén afectando tu perfil.
  • Evaluar si has sido víctima de condiciones abusivas en préstamos anteriores.

Conclusión

Que te hayan negado un crédito no significa que no tengas opciones. Entender las causas es el primer paso para corregirlas y encontrar una solución adecuada. Recuerda que tu situación financiera puede mejorar con información, asesoramiento y tiempo.

Si necesitas orientación legal o quieres mejorar tu situación crediticia, estamos aquí para ayudarte.


Iniciar sesión para dejar un comentario