¿Qué hacer si Teide Capital te reclama deuda?

5 de junio de 2025 por
¿Qué hacer si Teide Capital te reclama deuda?
Gisemar Flores
| Sin comentarios aún

Si Teide Capital te reclama deuda, es importante que no entres en pánico y sepas cuáles son tus derechos y las opciones legales que tienes a tu disposición. Teide Capital es un fondo buitre que se dedica a comprar deudas impagadas de otras entidades para luego reclamarlas a los deudores.

A continuación, te explicamos qué es esta empresa, cómo actúa y qué puedes hacer para protegerte si te reclaman una deuda.

¿Quién es Teide Capital?


Teide Capital es una empresa especializada en la compra de carteras de deuda impagada. Estas deudas se adquieren por un valor muy inferior al original, lo que les permite obtener beneficios al cobrar el total o una parte del importe, a menudo incluyendo intereses.

Entre las compañías cuyas deudas gestiona se encuentran entidades como Vodafone o Vivus.

¿Por qué Teide Capital te reclama deuda?


Cuando Teide Capital te reclama deuda, es porque ha comprado la obligación que tenías con otra entidad financiera o de servicios. Ahora, esta empresa es tu nuevo acreedor y está legalmente autorizada a exigirte el pago.

Lo habitual es que inicien el contacto por teléfono, SMS o cartas, reclamándote el pago inmediato. Aunque este tipo de comunicación es legal, si se vuelve constante o agresiva, puede considerarse acoso, y podrías denunciarlo.

¿Qué hacer si Teide Capital te reclama una deuda?


Antes de pagar, lo más importante es asegurarte de que la deuda es legítima. Te recomendamos seguir estos pasos:

  • Revisa la documentación: Solicita a Teide Capital un justificante de la deuda y del contrato original.
  • Consulta con un abogado: Es fundamental que un profesional revise si hay cláusulas abusivas o intereses excesivos.
  • Valora una negociación: Al haber comprado la deuda con descuento, podrían aceptar una quita o un plan de pagos más accesible.

Además, si no respondes, pueden iniciar un juicio monitorio para reclamar el dinero por vía judicial. En ese caso, tendrás 20 días para pagar o presentar oposición.


¿Pueden embargarte por una deuda con Teide Capital?

No directamente. Solo un juez puede ordenar un embargo y solo si pierdes el proceso judicial. En ese caso, podrían embargarte tu nómina, cuentas bancarias o bienes.

Por eso es importante actuar cuanto antes y no ignorar las notificaciones judiciales.

¿Qué hacer si no puedes pagar la deuda?


Si realmente no puedes asumir la deuda, tienes una alternativa legal muy útil: la Ley de Segunda Oportunidad. Esta normativa permite cancelar parte o la totalidad de tus deudas si demuestras que estás en situación de insolvencia.

Además, esta ley puede frenar los embargos y darte un respiro financiero real para empezar de nuevo.



Conclusión

Si teide capital te reclama deuda, recuerda que no estás solo. Tienes derecho a defenderte, negociar, o incluso cancelar la deuda mediante mecanismos legales. En Robin Hood Asociados, estamos para ayudarte a estudiar tu caso y encontrar la mejor solución posible.

No dejes que una deuda te quite la tranquilidad. ¡Es momento de actuar con información y apoyo profesional!

Iniciar sesión para dejar un comentario