Muchas personas desconocen que han pagado más de lo justo por sus préstamos. Ya sea en tarjetas revolving, microcréditos o préstamos personales, los intereses aplicados pueden llegar a ser tan altos que rozan la ilegalidad.
Si te preguntas si puedes recuperar dinero de intereses excesivos, la respuesta es sí. En este artículo te explicamos cómo saber si has sido víctima de intereses abusivos y qué pasos puedes dar para reclamar.
¿Qué se consideran intereses excesivos?
Los intereses excesivos o abusivos son aquellos que superan de forma desproporcionada el interés medio del mercado. En España, el Tribunal Supremo ha establecido que un interés que duplique la media puede considerarse usurario. Esto ocurre con frecuencia en productos como:
- Tarjetas de crédito revolving
- Microcréditos urgentes
- Préstamos con financieras no reguladas
En estos casos, si se demuestra la desproporción, puedes recuperar dinero de intereses excesivos pagados durante años.
¿Cómo saber si has pagado intereses abusivos?
Para evaluar si has sido víctima de este abuso, puedes revisar:
- El tipo de interés anual (TAE) de tu contrato.
- Compararlo con los informes del Banco de España.
- Evaluar si tu deuda ha crecido en lugar de reducirse, a pesar de haber hecho pagos constantes.
Si detectas un interés desmesurado o si llevas años pagando sin ver un avance en tu deuda, puede que estés ante un caso reclamable.
¿Por qué puedes reclamar?
La Ley de Represión de la Usura (1908) sigue vigente y protege a los consumidores de intereses desmedidos. Según esta ley, si el tipo de interés es "notablemente superior al normal del dinero" y no se justifica por circunstancias excepcionales, es considerado usura. Esto significa que puedes reclamar la nulidad del contrato o la devolución del exceso pagado.
Además, los tribunales en España han fallado a favor de miles de personas en casos relacionados con tarjetas revolving y préstamos con intereses abusivos.
¿Cómo recuperar dinero de intereses excesivos?
Si has identificado que estás pagando más de lo justo, estos son los pasos recomendados:
- Recopila tu documentación: contrato del préstamo, extractos de pagos, comunicaciones con la entidad.
- Solicita un estudio gratuito: en Robin Hood Asociados analizamos tu caso sin compromiso.
- Presenta una reclamación extrajudicial: muchas veces se puede llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a juicio.
- Acude a la vía judicial si es necesario: si la entidad no colabora, puedes reclamar por vía legal y obtener la devolución de lo pagado de más.
Nuestro equipo legal puede acompañarte en cada fase del proceso, asegurando que tus derechos sean respetados.
Casos frecuentes en los que ayudamos
- Personas que han pagado durante años sin reducir su deuda.
- Usuarios de tarjetas revolving con intereses superiores al 20%.
- Clientes de microcréditos que acaban debiendo más del doble de lo prestado.
Si este es tu caso, no estás solo. Cada vez más personas logran recuperar dinero de intereses excesivos y recuperar el control de sus finanzas.
¿Cuánto podrías recuperar?
La cantidad a recuperar depende de cuánto hayas pagado en intereses abusivos. En muchos casos, las devoluciones pueden alcanzar miles de euros. Incluso si ya terminaste de pagar el préstamo, puedes reclamar hasta diez años después de la última cuota.
No dejes pasar más tiempo
Si crees que has pagado de más, te animamos a actuar. En Robin Hood Asociados te ofrecemos asesoramiento personalizado, sin adelantos ni sorpresas. Estudiamos tu caso y te ayudamos a recuperar dinero de intereses excesivos que nunca deberías haber pagado.
Cómo recuperar dinero de intereses excesivos en tus préstamos